




lugares turísticos que debes conocer en Puquina, principales atractivos Moquegua, General Sánchez Cerro, Puquina, tour operador en Andeneria De La Cultura Puquina Moquegua, General Sánchez Cerro, Puquina, paquetes y tours Moquegua, General Sánchez Cerro, Puquina
Descripcion
La sorprendente andenería de Puquina fue construida por la cultura del mismo nombre. Una rama de los Arahuac o Arahuacos provenientes de la frontera con Brasil, entre los años 350 o 400 de la era cristiana, se extendieron por toda la parte Sur del Perú, fundando la primera población Ichuña y Puquina; en esta ultima desarrollaron una ingeniería sorprendente en la construcción de sus andenerías, reservorios, corrales y su agricultura como cerámica y artesanía. Su andenería y algunos corrales son utilizados actualmente por los agricultores de este distrito , que están ubicados a los alrededores de la ciudad del pueblo de Puquina , su actividad principal es la agricultura se dedican al cultivo de productos de pan llevar , orégano, alfalfares para la ganadería. Los Uros a los que los españoles se referían despectivamente a causa de su fealdad, eran los mismos Puquinas que hablaban esta lengua y le denominaron los ¿ Puquinas¿. La extinción del estado puquina , aconteció por los años 750 o 800 de Jesucristo, cuando gobernaba Sacrun, que fue el ultimo Sinchi Puquina, vencido en la bárbara y salvaje guerra emprendida por los Collas Aymaras , venidos de la Región del Titicaca, en las pampas de Uzuña . Las ciudades Puquinas con sus canales de irrigación y las prosperas andenerías fueron destruidas, sus pocos sobrevivientes huyeron despavoridos a los valles de Moquegua. Esta andenería ha sido reconstruido y se le viene utilizado en la actualidad , además este recurso turístico esta relacionado con las ruinas de Maucallacta ( que significa pueblo viejo ) y entrelazado con varios recursos que cuenta el distrito de Puquina. En esta andenería de los Puquinas se cultivan productos de pan llevar, una producción de 60 toneladas mensuales de orégano , una producción de 1,200 litros diarios de leche, siendo utilizada un 80% en la elaboración de quesos. Por este distrito pasa la carretera hacia los distritos los de Coalaque, Omate, Quinistaquillas y la Capilla, a 03 Km. del pueblo se encuentran las ruinas de Maucallacta, que en la la actualidad se vienen reconstruyendo, y otros recursos turísticos como, la Catarata de paylojen, el molino hidráulico de granos de Chacahuayo, una posta de inseminación artificial, una mini central hidroeléctrica, plantas queseras, una planta de enfriamiento de Gloria y una basta flora y fauna.
¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Moquegua, General Sánchez Cerro, Puquina y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Moquegua, General Sánchez Cerro, Puquina uno de los sitios más visitados es Andeneria De La Cultura Puquina, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Andeneria De La Cultura Puquina? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Andeneria De La Cultura Puquina te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Andeneria De La Cultura Puquina, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.
Observaciones
El estado actual es: Buen estado de conservacion natural del recurso Ubicada en el Distrito de Puquina aproximadamente a unos 5 km.
lugares turísticos que debes conocer en Puquina, paquetes y tours Moquegua, General Sánchez Cerro, Puquina, tour operador en Andeneria De La Cultura Puquina Moquegua, General Sánchez Cerro, Puquina, principales atractivos Moquegua, General Sánchez Cerro, Puquina
Comentarios recientes