Danza La Ccoya O Koya Turismo Tour full day viajar

lugares turísticos que debes conocer en Sapallanga, principales atractivos Junín, Huancayo, Sapallanga, paquetes y tours Junín, Huancayo, Sapallanga, tour operador en Danza La Ccoya O Koya Junín, Huancayo, Sapallanga

Descripcion

Evocativa que se practica exclusivamente en el pueblo mariano de Sapallanga, el 8 de setiembre con motivo de las festividades de mamacha Cocharcas. Elementos de la danza Danzantes y comparsa la constituye una o dos parejas de mujeres provectas, es decir que no pueden intervenir ni jovencitas ni niñas. Resguardan dos o cuatro chutos llamados “llamichos”, que representan a los yanaconas del imperio. Uno de ellos conduce una alpaca, que porta el jollje: y otro, una vicuña, que porta el cori, metales más preciosos de la tierra que serán ofrendados a la reina del cielo. Vestimenta:Tocado o cofia.- Equivalente a la montera indígena. Viene a ser un rodete de tela fina en el que se insertan flores de vivos matices (principalmente rosas), semejante a un nutrido ramo de flores que reposa sobre la cabeza, alrededor del rodete, lucen monedas de plata o bien rosario de perlas. Todo este aparato va sujeto por unas cintas que se ajustan debajo de la mandíbula inferior. Detrás de éste, pende un manto fino algo angosto o bien uno de puro encaje que representa al chuco cusqueño. Cuanto más pesado, mejor para expiar los pecados ante la mamacha cocharcas. Blusa. Definísimoencaje; de influencia Europea.Falda Arrepollada de gran magnitud, cuya globalidad le da un crinolina que va en el interior. Guantes.- Blancos y finos Pañuelos.- de regular dimensión y de gran albura, en número de dos. Zapatos.- Actuales y chatos. Zarcillos.- Grandes en las orejas y profusos COLLARES de perlas sobre el pecho. D)COREOGRAFIA: Consta de dos partes principales: •Pasacalle.- Las coyas se desplazan animadamente por calles y plazas al ritmo acelerado del pasacalle, exhibiendo menudos pasos al tiempo que sus dos manos algo levantadas agitan incesantemente sendos pañuelos en forma circular. •Mocha o adoración.- Se realiza en casa del prioste delante de la imagen de la virgen, colocado en un improvisado altar. Para el caso la orquesta ejecuta una tonada triste, propia del Harawi. Las coyas se encaminan danzando hacia la virgen. Luego proceden a la adoración entonando una canción especial. Una coya recita una estrofa de la canción, luego saluda a la Mamacha, todos cantan la estrofa sin acompañamiento de la orquesta. Enseguida la orquesta ejecuta una tonada alegre y las coyas danzan al ritmo de la música.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Junín, Huancayo, Sapallanga y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Junín, Huancayo, Sapallanga uno de los sitios más visitados es Danza La Ccoya O Koya, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Danza La Ccoya O Koya? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Danza La Ccoya O Koya te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Danza La Ccoya O Koya, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

Es costumbre quien se compromete a bailar, tiene que hacerlo durante 7 años consecutivos, así tenemos como ejemplo a la canta autora y artista de talla internacional señora ALICIA MAGUIÑA MALAGA, quien ejecuto la danza durante 9 años consecutivos, con ropa propia para cada año

principales atractivos Junín, Huancayo, Sapallanga, paquetes y tours Junín, Huancayo, Sapallanga, tour operador en Danza La Ccoya O Koya Junín, Huancayo, Sapallanga, lugares turísticos que debes conocer en Sapallanga