Danza Los Chunchitos De San Buenaventura Turismo Tour full day viajar

tour operador en Danza Los Chunchitos De San Buenaventura Lima, Canta, San Buenaventura, lugares turísticos que debes conocer en San Buenaventura, paquetes y tours Lima, Canta, San Buenaventura, principales atractivos Lima, Canta, San Buenaventura

Descripcion

La danza de los Chunchitos, es una tradición milenaria de San Buenaventura que se remonta a los tiempos del curacazgo Huanchan, Auqui y Okimalca, todas pertenecientes a la etapa intermedio tardío de las altas culturas peruanas. En aquellos tiempos, los chunchitos de Auqui, era enviado por el Inca o por el curaca de Huanchan para alegrar a sus trabajadores en la agricultura, cada personaje llevaban en sus vestimentas plumas multicolores y llegaban justo en el momento que los trabajadores se encontraban en los campos trabajando las tierras. A pesar de los siglos y los cambios de vida en la sociedad, esta danza se ha mantenido como legado cultural. Hoy en día, esta danza se ejecuta en honor a la Virgen de las Mercedes, patrona del Pueblo, también es presentado en ciertas ocasiones para la festividad del patrón San Buenaventura y algunas veces en la Fiesta de las Cruces. La vestimenta está confeccionada a base de vistosos colores de plumas de aves de la región, matizadas con perlas y adornos naturales, con mantos estampados y coloridos pañuelos. En el caso del varón, viste con lo siguiente: Camisa manga larga y pantalón de color blanco, vincha o cabezal tejido; adornada con plumas, greca dorada, mostacillas y lentejuelas, cinturón adornado también con plumas de colores y cintas diversas, brazaletes adornados, rodilleras adornadas, pañuelo de color o floreada para la cabeza, una lanza de madera de medio metro aproximado y zapatos de vestir. Mientras que la mujer viste de la siguiente manera: Anaco (falda), blusa de color blanco, pañuelos de colores, delantal adornado con greca, brazaletes adornados, mantilla, una lanza y zapatos de taco. La orquesta que acompañaba la danza en un principio utilizaban instrumentos como: La quena y tambores, luego el charango y la guitarra. Pero después fueron reemplazados por instrumentos de la región como: Arpa, violín y flauta. El conjunto de los bailarines están conformados por un número de 3 parejas (3 chunchitos y 3 chunchitas) que danzan al compás de la música adorando a la santísima imagen, durante el recorrido hacen diversas representaciones en la que muestran su destreza, habilidad y belleza de su vestuario, en ese recorrido invitan a los pobladores y observadores a participar de la fiesta, ya en el final, luego de la misa, como acto de adoración, se le rinde unos cantos y el baile más alegre donde cada pareja demostrará su gran destreza y habilidad en la danza. Esta parte se considera como una especie de competencia entre parejas al ritmo de la orquesta. Primero los hombres dando media vuelta inician el festejo con aplausos y palmadas hacen bailar a sus parejas, y ellas lo disfrutan dando muchas vueltas. Seguido les tocará a las mujeres preparar el festejo de los hombres que también demostrarán sus habilidades en el baile hasta llegar al punto final. Actualmente el mensaje de la danza está relacionado al tema de acto de fe, y devoción a la Virgen de las Mercedes, pero antiguamente era guerrera y agrícola.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Lima, Canta, San Buenaventura y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Lima, Canta, San Buenaventura uno de los sitios más visitados es Danza Los Chunchitos De San Buenaventura, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Danza Los Chunchitos De San Buenaventura? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Danza Los Chunchitos De San Buenaventura te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Danza Los Chunchitos De San Buenaventura, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

La danza es presentada casi siempre en todas las festividades de San Buenaventura, entre ellos: fiesta de las cruces del pueblo y lomera, fiesta del patrón de San Buenaventura, fiesta patronal del la Virgen de las Mercedes, en el Señor de los Milagros y en Navidad en el pueblo de San Buenaventura ubicado al oeste de Canta, a una distancia de 9.5 Km y a unos 34 minutos de la capital provincial, posee una altitud de 2702 m.s.n.m.

paquetes y tours Lima, Canta, San Buenaventura, principales atractivos Lima, Canta, San Buenaventura, tour operador en Danza Los Chunchitos De San Buenaventura Lima, Canta, San Buenaventura, lugares turísticos que debes conocer en San Buenaventura