Danza Los Pules Turismo Tour full day viajar

paquetes y tours Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas, lugares turísticos que debes conocer en Carumas, principales atractivos Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas, tour operador en Danza Los Pules Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas

Descripcion

Danza costumbrista cuyo nombre deriva del uso de los instrumentos musicales utilizados, en este caso de viento y que son llamados también «QUENACHOS , se práctica en los distritos de Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal, Calacoa y los anexos de Soquesane, Sacuaya, Bellavista, Saylapa, etc, en conmemoración a la jornada del «RELIMPIO DE ACEQUIAS», acto de origen pre-hispánico pero con incidencia mestiza, que consiste en el proceso de nueva limpieza o relimpio de los canales (acequias) de riego durante la toma de agua. La primera limpieza se lleva a cabo en el mes de Abril, luego de la temporada de lluvias. Se realiza por el sistema de la «MITA» y era de carácter comunitario. Aunque no tiene fechas fijas por el sistema de «reparto de Aguas», se lleva a cabo entre la última semana del mes de Julio y la primera del mes de Agosto con una duración de (4) o cinco (5) días, por su origen, es de práctica varonil, el «repartidor», de sombrero alto, de cuero de llama o alpaca, sin pelo con un bombo que marca el ritmo del paso de los bailarines. es parodiado por un personaje que lleva un «cencerro» y va anunciando el paso de los trabajadores (danzarines). Es común que al inicio de la entrega de los sectores de trabajo (cuatro, cinco u ocho metros por persona), dependiendo de la dimensión de la acequia y de la cantidad de personas, los «NEGRITOS» son los que alegran con su música y baile la faena. Los pules apuntalan la algarabía en las proximidades del pueblo junto a los «JARPAS», tornando la jornada en un acto placentero y de fiesta, los propietarios de los terrenos favorecidos reciban a la delegación con atención y la ancestral tradición comunitaria, brindándoles comida y bebidas, especialmente el entrañable «chupe de zapallo». La vestimenta, de andina y multicolor remembranza, está compuesta por: Sombrero de paño, adornado con plumaje multicolor en el cual, la pluma de «ÑANDU» (Avestruz Americana) es teñida con tintes vegetales, camisa blanca, chaleco de color oscuro (negro o marrón), pantalón de balleta (cordillate) generalmente de color negro o marrón, en la espalda llevan una pañoleta o una «LLICLLA» pequeña (awayo), adornada con prendedores y piedras preciosas agregándole borlas multicolores en las puntas, en los pies calzan hojotas. La coreografía la desarrollan paralelamente a la música y danza (tocan y bailan a la vez), todos los integrantes tocan y bailan desarrollando figuras coreográficas en círculos «o» u ondulaciones en «s», siguiendo el movimiento de la acequía como influencia, siendo el instrumento utilizado el «QUENACHO», similar a la quena pero de boquilla cerrada y de mayores dimensiones. La tradición hace referencia a un hecho generacional de trascendencia para la danza. En sus orígenes durante la toma de agua para el abastecimiento de la acequia (punto de salida del agua), la comunidad en mita encontró en los alrededores un ÑANDU muerto del cual cogieron las plumas, con las cuales ornamentaron sus sombreros.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas uno de los sitios más visitados es Danza Los Pules, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Danza Los Pules? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Danza Los Pules te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Danza Los Pules, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

Esta danza se practica en las fiestas tradicionales de la zona.

lugares turísticos que debes conocer en Carumas, principales atractivos Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas, paquetes y tours Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas, tour operador en Danza Los Pules Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas