Mozo Danza Turismo Tour full day viajar

principales atractivos Áncash, Asunción, Chacas, paquetes y tours Áncash, Asunción, Chacas, tour operador en Mozo Danza Áncash, Asunción, Chacas, lugares turísticos que debes conocer en Chacas

Descripcion

MOZO DANZA, es la danza mas característica de la provincia de Asunción y su capital la ciudad de chacas, su importancia radica en que esta danza cumple un papel integrador entre el campo y la ciudad, entre campesinos y citadinos, ya que los danzantes bajan al pueblo acompañando a las imagines de sus santos patrones y en chacas los recibe el patrón San Martin Obispo, dando inicio a una fiesta de integración que anualmente se renueva en el corpus christi. Es verdaderamente una de las fiestas tradicionales más importantes y pintorescas; hasta se puede decir que en alguna época habría tenido características de fiesta patronal, pues quien preside la procesión de imágenes es San Martín Obispo, denominado el Patrón de Chacas. En tiempos de la colonia, la celebración comprendía dos días y una octava. Los organizadores de la Misa y la procesión eran los españoles. Los mestizos se encargaban de la preparación de los altares en las cuatro esquinas de la plaza de Chacas. Los indios participaban llevando en peregrinación a sus santos patrones y limpiando las calles por donde pasaría el Santísimo Sacramento; hoy en día, no ha variado mucho el esquema, de modo que la fiesta del Corpus en Chacas tiene la siguiente estructura; EL PITSAPAKUY: La antevíspera del Corpus, es el ¿pitsapakuy¿. Los alcaldes campesinos barren las calles con escobas hechas de arbustos de ¿taya¿ o de ¿qantu¿. Esta faena empieza a eso de las diez de la noche. LA VÍSPERA: Al amanecer de la víspera empiezan a llegar a Chacas las imágenes de los santos patrones de los caseríos. Es aquí donde intervienen los ¿Mozo Danza¿. Ellos acompañan a las imágenes bailando durante todo el recorrido. EL LLALLINAKUY: Es la competencia entre los danzantes de los diferentes caseríos. Cada quien quería sobresalir sobre el resto. Así, el ¿Mozo danza¿ toma características épicas. El llallinakuy comienza después de almuerzo del día de la víspera. EL TUSHUPAKUY: Es la danza que se realiza en casa del mayordomo, de las autoridades, del párroco, o de algunos vecinos notables. EL DÍA CENTRAL: La fiesta del Corpus Christi siempre se celebra un día jueves. Es un día de recogimiento por estar dedicado a la Santísima Eucaristía. Por la mañana se celebra la Santa Misa a la que concurre toda la población. La imagen de cada santo va precedida por un estandarte, su danzante de ¿Mozo Danza¿, sus músicos y acompañantes. Sólo San Martín tiene el privilegio de tener dos danzantes. Los otros santos sólo tienen uno, con el retorno de las imágenes al templo prácticamente termina la festividad. Los danzantes se retiran a sus posadas.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Áncash, Asunción, Chacas y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Áncash, Asunción, Chacas uno de los sitios más visitados es Mozo Danza, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Mozo Danza? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Mozo Danza te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Mozo Danza, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

Fue declarado por el Instituto Nacional de Cultura Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Directoral Nacional N° 326-09/INC. La fecha de celebración varía y puede ser entre el 15 y el 23 de junio.

tour operador en Mozo Danza Áncash, Asunción, Chacas, lugares turísticos que debes conocer en Chacas, paquetes y tours Áncash, Asunción, Chacas, principales atractivos Áncash, Asunción, Chacas