Museo Arqueológico De Ancash Turismo Tour full day viajar

principales atractivos Áncash, Huaraz, Huaraz, paquetes y tours Áncash, Huaraz, Huaraz, lugares turísticos que debes conocer en Huaraz, tour operador en Museo Arqueológico De Ancash Áncash, Huaraz, Huaraz

Descripcion

Fundada el 22 de octubre del año 1935 con la misión de regular, cuidar, preservar y conservar el Patrimonio Cultural de la Región. Narra de manera general y cronológica el proceso de desarrollo histórico cultural dado en la Región Ancash durante la época pre hispánica, exhibiendo en sus galerías: cerámica, textil, metal, material lítico y material óseo humano y animal. Además cuenta con el Parque Lítico más grande de Sudamérica, representa la principal atracción del Museo. Este Parque alberga alrededor de 100 ejemplares pertenecientes en su gran mayoría a la Cultura Recuay, pudiendo observar diferentes personajes entre lo que destacan personajes masculinos guerreros, personajes masculinos sentados, músicos, etc. La cultura Recuay se desarrolló entre los 200 a 600 años d.C., en el período conocido como Desarrollos Regionales o Intermedio Temprano, teniendo como principal área de desarrollo nuclear la sierra de Ancash. Fue contemporánea (en el ámbito del Área Central Andina) con las culturas Moche, Lima, Nazca. Una de las principales manifestaciones tecnológicas de los Recuay es su arte lítico o trabajos en piedra. De carácter naturalista y simbólico, se puede observar en él el sistema de organización social e ideológico. El museo construido en cuatro pisos cuenta con 4 salas de exhibición. Sala 1, La Sala de Exhibiciones Temporales desarrolla exposiciones tanto de carácter arqueológico como histórico y artístico, con la finalidad de establecer un contacto más cercano y dialogo permanente entre el museo y la comunidad. Sala 2, desarrollo cultural prehispánica de la Región Ancash, va desde el Periodo Lítico (10,500 a.C.) hasta el periodo de Desarrollo Regional (700 a.C.) destacando los restos encontrados en la Cueva de Guitarrero, Cultura Chavín, Cultura Huaraz Blanco Sobre Rojo, Cultura Moche y Recuay. Sala 3, desarrollo cultural pre hispánico de la Región Ancash y tecnología andina, va desde el Imperio Inka (1,532 d.C.) y tiene otra sección denominada como tecnología andina en la cual se ejemplifican los logros y avances alcanzados en los campos de la medicina arquitectura, agricultura, metalurgia y música, en el pasadizo que conduce a la sala 4 encontramos las muestras correspondientes a la denominada Tumba de Junco donde se expone el ajuar funerario, recuperado junto a ella, la cual pertenece a un personaje de elite de la cultura Recuay está compuesta fundamentalmente por cerámica (jarras, cántaro y una botella escultórica). Sala 4, exposiciones temporales del Museo Regional de Ancash, en esta sala se presenta el tema Qhapaq Ñan o Camino Real Inca y la identificación y registro del tramo transversal Huaraz Casma y los proyectos que ha desarrollado la Dirección Regional de Cultura.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Áncash, Huaraz, Huaraz y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Áncash, Huaraz, Huaraz uno de los sitios más visitados es Museo Arqueológico De Ancash, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Museo Arqueológico De Ancash? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Museo Arqueológico De Ancash te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Museo Arqueológico De Ancash, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

El Museo Arqueológico de Ancash ocupa un edificio de tres pisos y se encuentra dividido en cuatro salas o ámbitos de exhibición, cuenta dentro de sus instalaciones con el ¿Parque Lítico¿ o ¿Parque de Piedra¿ más grande de América, el cual representa la principal atracción del Museo. Su nombre deriva del hecho de exhibir alrededor de 140 monolitos prehispánicos, en su mayoría pertenecientes a la cultura Recuay, la zona de las Vertientes y el Callejón de Huaylas y los Conchucos. Presenta además una buena muestra representativa de la flora nativa de la región, como el quenual, aliso, molle, capuli, entre otras variedades. El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación. Esta ubicado en la Avenida Luzuriaga Nº 762, Plaza de Armas de la ciudad de Huaraz.

tour operador en Museo Arqueológico De Ancash Áncash, Huaraz, Huaraz, lugares turísticos que debes conocer en Huaraz, paquetes y tours Áncash, Huaraz, Huaraz, principales atractivos Áncash, Huaraz, Huaraz