Museo Del Convento De Los Descalzos Turismo Tour full day viajar

tour operador en Museo Del Convento De Los Descalzos Lima, Lima, Rímac, paquetes y tours Lima, Lima, Rímac, lugares turísticos que debes conocer en Rímac, principales atractivos Lima, Lima, Rímac

Descripcion

Se encuentra ubicado al costado del convento de los Descalzos, al final de la Alameda de los Descalzos.El museo del convento de los descalzos abrió sus puertas en 1981 luego de pasar por varias reparaciones y acondicionar varios ambientes para darle una mayor facilidad al guiado turístico. Además, para este fin, se restauraron importantes lienzos y se les dividió por escuelas, siendo las mas representativas la escuela Limeña, Cuzqueña y Quiteña. Claustros, comedores, celdas, capillas, refectorio, bodega y enfermería, además de lienzos y objetos antiguos eran mostrados por primera vez al público el día de la inauguración. El museo cuenta con una arquitectura sencilla ya que se trata del convento antiguo. Muestra una espectacular colección de pinturas que suman un total de 400 piezas de pintores famosos como Murillo, Jaramillo, Bitti, Angelino Medoro, Miguel de Santiago, Diego Tito Quispe, Javier Cortes, Joaquin Urreta, Julian Jayo entre otros. En los claustros y corredores se puede apreciar los retratos de los más renombrados varones de ciencia y santidad. La capilla del carmen, construida en 1733 por Luís de Santa María, es una de las mas preciosas de todo el convento. Cuenta con un retablo dorado a fuego, con imágenes policromas, columnas retorcidas y ventanas con láminas delgadas de piedra de Huamanga, cuadros y sillones fraileros añadiéndose a todo esto un palco o coro con salida a la enfermería desde donde los enfermos podían escuchar misa. En todo el museo podemos encontrar varios claustros destacándose entre ellos el claustro Guardianal del siglo XVII en cuyas paredes hay retratos de los más distinguidos religiosos. El claustro de enfermería tiene una botica y varias celdas de reposo para el enfermo y su acompañante. En el claustro procesional o vía crucis que data del siglo XVIII, se realizaban las procesiones intimas del convento y en cuyas paredes están las 14 estaciones del vía crucis. Existen dos claustros más que no son de acceso al público que son el antiguo noviciado (S. XVII) y el claustro provincial (S. XVIII).Entre las capillas encontramos La Sacristía donde podemos observar el lienzo de nuestra Señora de los Ángeles y la vida de la virgen. Frente a esta ha una pequeña capilla mas pequeña donde se encuentra la imagen de San José con el niño hecha por Murilloi y otra de un pincel Jesuita Bitti de la Virgen con una roza en la mano. Entre las otras áreas del museo y los elementos antiguos que hay en él, podemos destacar su bodega de vinos que aun conserva sus barriles así como parte de la cocina con grandes peroles donde se llevaba a cabo la porciúncula. También en una de las áreas, aun se conservan los libros corales que eran impresos en el mismo lugar y eran empastados con cuero de algunos animales. Igualmente, los cuartos de guardianía, guardan la decoración propia de las celdas de sus antiguos moradores, constando de una cruz, una cama, una silla y una mesa por toda ornamentación. Lo que fue la cocina conventual, hoy es una pinacoteca, con una impresionante muestra de lienzos. La iglesia, reconstruida a mediados del siglo XVIII cuenta con una bobedad e cañón, coro alto y altares neoclásicos del siglo XIX una torre con un campanario y la casa de ejercicios. La cervecería Backus y Johnston, aportó económicamente para la restauración de muchos lienzos y áreas del convento. Los restauradores de Lienzos fueron los finos artistas Jaime Rosan Valencia y esposa con el apoyo económico del Banco de Crédito. En esta labor destacó la labor del Padre Mario Brow. De los cuatro claustros que dispone el convento, los mas antiguos son los de San Francisco y EL Ayacuchano o del Vía Crucis supuestamente construido en el Siglo XVII. La portería cuenta con un claustro con arquería y piso de baldosas. Al claustro de San francisco se ingresa por un pasadizo empedrado y al interior se encuentran lienzos de mucho valor histórico. Hay una habitación que pertenecía a la antigua enfermería y una botica.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Lima, Lima, Rímac y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Lima, Lima, Rímac uno de los sitios más visitados es Museo Del Convento De Los Descalzos, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Museo Del Convento De Los Descalzos? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Museo Del Convento De Los Descalzos te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Museo Del Convento De Los Descalzos, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

En este museo se encuentran alrededor de 400 lienzos de pintores famosos en el mundo. Estas pinturas fueron separadas en escuelas destacándose la escuela Limeña, Cuzqueña y Quiteña. El estado actual es: En la actualidad se encuentra en buen estado de conservación ya que sus áreas fueron restauradas. Las instalaciones del museo fueron acondicionadas en el convento antiguo. Se pueden tomar fotografías en espacios abiertos sin ningún costo, pero en caso de filmaciones se tiene que pagar un costo adicional dependiendo de la utilidad del video.

tour operador en Museo Del Convento De Los Descalzos Lima, Lima, Rímac, paquetes y tours Lima, Lima, Rímac, lugares turísticos que debes conocer en Rímac, principales atractivos Lima, Lima, Rímac