Museo Del Pisco Turismo Tour full day viajar

principales atractivos Ica, Pisco, Paracas, paquetes y tours Ica, Pisco, Paracas, tour operador en Museo Del Pisco Ica, Pisco, Paracas, lugares turísticos que debes conocer en Paracas

Descripcion

Es un espacio educativo-cultural dedicado a mostrar al mundo la historia, evolución, estado actual y proyección futura del Pisco, se inauguró el 1ro de Febrero de este año, ocupa un terreno de más de 3.000 metros cuadrados y está ubicado en el pujante e histórico distrito de Paracas, cuna de nuestra bandera, perteneciente a la provincia iqueña de Pisco, la cual casualmente se le ha dado el nombre a nuestro señorial aguardiente de uva, puro e inigualable, la mejor y más pura bebida alcohólica del mundo, pues es solo destilado de uva, y no tiene ningún otro ingrediente o insumo. En las 10 salas de exhibición nos permite conocer todo sobre el Pisco, su historia, presente y futuro, cómo llegaron las uvas a América y al país, las variedades de uvas pisqueras y los diversos tipos de Piscos, cómo y dónde se elabora este exquisito aguardiente de uva, qué es la Denominación de Origen, un Salón de la Fama del Pisco en donde se rinde homenaje a las distintas personalidades que han contribuido al conocimiento, desarrollo, difusión y promoción de nuestro señorial aguardiente de uva además de otras novedades. Para esta obra se ha conseguido tras varios años de búsqueda y recopilación, documentos, huacos, textiles de la Cultura Paracas, pintura, botijas de distinta procedencia y antigüedad, botellas antiguas y demás elementos que contribuirán a un mejor acercamiento del Pisco y su cultura muy amplia, rica y variada cultura. En el primer ambiente se encuentran pinturas hechas con tinta, óleo, entre otros, placas, fotografías y estantes, en los que se reconoce a todos aquellos que aportan o aportaron a la difusión del pisco y su cultura, así como a los que brindaron su apoyo a la implementación del museo. También se muestra la relación de los ganadores de los concursos nacionales, así como los principales premios internacionales otorgados a los piscos peruanos. En una de las últimas salas se encuentra “La Tabla Periódica del Pisco” que contiene diversas formas de preparar tragos con Pisco.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Ica, Pisco, Paracas y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Ica, Pisco, Paracas uno de los sitios más visitados es Museo Del Pisco, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Museo Del Pisco? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Museo Del Pisco te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Museo Del Pisco, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

El estado actual es: Bueno, porque la Asociación Civil Paradigma le brinda el mantenimiento apropiado. Ubicado en la Asociación de Vivienda General San Martín Mz. O Lote 1.

tour operador en Museo Del Pisco Ica, Pisco, Paracas, lugares turísticos que debes conocer en Paracas, paquetes y tours Ica, Pisco, Paracas, principales atractivos Ica, Pisco, Paracas

Museo Del Pisco Turismo Tour full day viajar

paquetes y tours Lima, Lima, Pachacamac, tour operador en Museo Del Pisco Lima, Lima, Pachacamac, principales atractivos Lima, Lima, Pachacamac, lugares turísticos que debes conocer en Pachacamac

Descripcion

El Museo del pisco “Máximo Lariena” se encuentra ubicado en el distrito de Pachacámac, fue inaugurado el 23 de Julio del año 2003, por el propietario Pedro Lariena quien tuvo la visión de convertir la bodega en un museo, a fin de revalorar y promover el patrimonio cultural asociado al pisco, este museo muestra la exhibición de instrumentos antiguos que datan del siglo XVII y que servían para la elaboración de los primeros piscos en el país, el museo cuenta con cuatro ambientes: al inicio del salón principal se exhiben tinajas de arcilla que servían para fermentación del mosto y reposo del pisco que datan del año 1600, también se aprecia vasijas, una colección de botellas vacías, en la segunda sala se puede observar una variedad de hermosos cuadros de arte de la época colonial relacionados al pisco, barriles, cerámicas y utensilios antiguos, en la tercera sala se aprecia la bodega de producción donde se exhiben alambiques de cobre con capacidad de 1200 litros, bombas mosteras y orujeras, prensas de huarango artesanales, y finalmente la cuarta sala muestra una colección de toneles de roble donde se maduraba el pisco, botijas de arcilla vacías traídas de España con el escudo grabado de la orden de los templarios, que datan del año 1691, que servían para guardar el licor y una carreta antigua donde se transportaba los barriles llenos de pisco a Lima y puerto del callao. El museo del pisco, rescata nuestra historia y contribuye con nuestra identidad y expresión cultural.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Lima, Lima, Pachacamac y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Lima, Lima, Pachacamac uno de los sitios más visitados es Museo Del Pisco, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Museo Del Pisco? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Museo Del Pisco te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Museo Del Pisco, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

El estado actual es: Bueno, recibe constante mantenimiento por personal de la Municipalidad de Pachacámac. El Museo del Pisco “Máximo Lariena” se encuentra en el Jr. Lima a 2 cuadras y media de la Plaza de armas de Pachacámac.

principales atractivos Lima, Lima, Pachacamac, paquetes y tours Lima, Lima, Pachacamac, lugares turísticos que debes conocer en Pachacamac, tour operador en Museo Del Pisco Lima, Lima, Pachacamac