Pueblo De Callalli Turismo Tour full day viajar

paquetes y tours Arequipa, Caylloma, Callalli, principales atractivos Arequipa, Caylloma, Callalli, lugares turísticos que debes conocer en Callalli, tour operador en Pueblo De Callalli Arequipa, Caylloma, Callalli

Descripcion

La historia de Callalli se remonta a los 10.000 años A.C. periodo donde toda la extensión del Valle fue ocupada por cazadores y recolectores de camélidos quienes dejaron huella de su presencia a lo largo de sus rutas de supervivencia. En periodos posteriores fue ocupada por la etnia Collagua de origen Aymara y que según la tradición oral descendieron del nevado Collaguata, razón por la que tomaron ese nombre. Posteriormente fueron anexados al Imperio Incaico por Mayta Capac, quien a mediados del siglo XV mando a miembros de su panaca a establecerse en Callalli, consolidando así la presencia inca en la región, Callalli entonces se convirtió en un importante centro de administración y manejo de la parte alta de la región Collagua y a su vez adopto la organización quechua, es así que se dividió (como toda la región) en parcialidades urinsaya y hanansaya. “CALLALLI” proviene del aymara “Hallalli” que quiere decir “flor de ortiga”, especie de flora que abunda en el lugar (flor rosada). También se cree que provenga de las palabras quechuas “Qhali Llalliy” (“ágil” y “ganador”, respectivamente), que en conjunto deben significar “atleta ágil en competencia; es decir, el que gana. Callalli está ubicado a 3 867 m.s.n.m. y es una de las 24 reducciones del tiempo del Virrey Francisco Toledo y ha sido fundada en el año 1573 por el visitador Lope de Suazo con el nombre de Alcántara de Callalli. La población Collagua ha sido “reducida” desde pequeños pueblos, cuyas ruinas actualmente se pueden ver en los lugares de Inglis Inglis, Quena y Callalli mismo (al Suroeste del pueblo actual). Cabe destacar que Callalli cuenta con una Superficie de 1495, 10 km2 y con un aproximado de 2 511 Habitantes. La crianza de camélidos constituye la principal fuente de ingresos de la población de la parte alta de la provincia. La artesanía es una actividad complementaria a la ganadería, pues permite cerrar la cadena productiva y darle valor agregado a la fibra de alpaca, convirtiéndose en una actividad potencial para la generación en ingresos. Con ella se elaboran frazadas o q´ompi, bayetas, mantos, ponchos, chompas, hilado de sogas y llicllas para uso familiar, comercio o trueque. Una de las principales características de la zona es que a pesar de trascurrido el tiempo aún conservan sus costumbres y tradiciones, su danza tradicional es el Q´ashwa colorida y singular danza de conquista que bailan alegremente en todas su fechas festivas, otra de las tradiciones que aún se conserva es el consumo de carne de alpaca en todas sus preparaciones y a todas horas del día, tienen platos como el Waqta Q´aspa que es un costillar de alpaca asado en leña de tola o el Yawar Wanta que es un caldo a base de vísceras de alpaca rellenas con sangre y preparado con papa y chuño el cual consumen en fiestas patronales. También aun practican el Tinkachi el cual es una práctica tradicional en agradecimiento a la Pachamama (madre tierra) y a la alpaca rito realizado en el mes de febrero para mantener la buena salud y la fertilidad del ganado; esta es la ceremonia más importante de la cosmovisión andina es en agradecimiento de las divinidades andinas, quebradas, ríos, manantiales, pastizales, pampas y hasta el lugar donde levantan la vivienda como los Warayas (canchones) donde duermen los animales.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Arequipa, Caylloma, Callalli y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Arequipa, Caylloma, Callalli uno de los sitios más visitados es Pueblo De Callalli , te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Pueblo De Callalli ? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Pueblo De Callalli te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Pueblo De Callalli , y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

El estado actual es: Este pueblo tradicional se encuentra en buen estado de conservacion; es comun apreciar a los pobladores con sus trasjes tipicos. Forma parte del circuito turístico de la ruta larga del Colca, las coordenadas que presenta este lugar son: Latitud:15° 30´ 09.97´´ S y Longitud: 71° 27´ 38´´ W

lugares turísticos que debes conocer en Callalli, tour operador en Pueblo De Callalli Arequipa, Caylloma, Callalli, principales atractivos Arequipa, Caylloma, Callalli, paquetes y tours Arequipa, Caylloma, Callalli