Pueblo De Puyca Turismo Tour full day viajar

principales atractivos Arequipa, La Uniòn, Puyca, tour operador en Pueblo De Puyca Arequipa, La Uniòn, Puyca, paquetes y tours Arequipa, La Uniòn, Puyca, lugares turísticos que debes conocer en Puyca

Descripcion

Puyca, palabra deviene del quechua Puyquique traducido al castellano quiere decir “Cabecera”, este pueblo fue anexo del distrito de Alca, el 13 de octubre del año 1891 fue creado como distrito anexando varios pueblos de su actual jurisdicción; antes de la creación política de la provincia de La Unión, este pueblo perteneció a la provincia de Chumbivilcas del departamento de Cusco. Hoy Puyca es capital del distrito que lleva el mismo nombre ubicado hacia el noreste en la parte alta de la provincia, el Apu tutelar de este pueblo es el cerro Elimbra y el Callpani, su geografía es bastante accidentado. El clima de este pueblo es frío y seco, en especial durante los meses de Junio, julio, agosto, y setiembre, pero sin embargo durante las mañanas y parte del día el clima es muy agradable; durante los meses de verano muestra un espectacular paisaje por el verdor de sus praderas. Sus habitantes se dedican a la agricultura y ganadería en su mayoría, las inmensas andenerías que rodea a este pueblo datan de épocas pre incas sus formaciones son espectaculares pues tienen muchas formas como los ya conocido anfiteatros, los andenes continuos de más de 500 metros de largo como el de Upata antes de la llegada al pueblo que se extiende desde la ribera del río hasta las faldas del cerro Elimbra con más de 10000 metros de extensión. El conjunto arquitectónico que forma el pueblo está representado en la construcción de viviendas a base de adobe y techo de ichu, se nota la división que había en el tiempo de la colonia, las construcciones de los llamados “mistes”(mestizos), son grandes tienen balcones de madera, el acabado de los frontis e de estilo neoclásico y la mayoría de estas viviendas estuvieron ubicados en la entrada del pueblo y eran las privilegiados a comparación de las viviendas de la clase indígena estaban ubicado en la parte superior casi a la salida del pueblo hacia la parte alta del distrito. La fiesta principal de este pueblo es el 13 de octubre para celebrar el aniversario por la creación política del distrito donde este pueblo se convierte en un centro de fiestas, con la participación de todo sus anexos, que participan con sus propias costumbres autóctonas, en los días de aniversario se observa un desfile cívico folklórico pues la particularidad de esta desfile es que cada delegación o pueblo desfila con sus trajes típicos, mostrando lo mejor de su cultura y tradición, también las serenatas folklóricas la exhibición de platos típicos en concurso de danzas autóctonas, la feria agropecuaria y la corrida de toros no falta en este aniversario. Su santo patrono es San Santiago que le celebran cada 24 de julio, santo que esta cobijado en la iglesia de estilo colonial en la parte baja del pueblo, rodeado por dos arcos de adobe y un campanario con dos campanas.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Arequipa, La Uniòn, Puyca y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Arequipa, La Uniòn, Puyca uno de los sitios más visitados es Pueblo De Puyca, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Pueblo De Puyca? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Pueblo De Puyca te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Pueblo De Puyca, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

El estado actual es: Se encuentra en estado regular, la arquitectura neo andino y colonial se mantiene, pero la nueva construcción moderna se impone frente a lo tradicional.Se encuentra dentro del ANP Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, mediante DS 027-2005-AG. el pueblo de Puyca, se ubica sobre los 3631 msnm, con latitud: 15° 03’ 56. ’’ S., y longitud: 72° 41’ 50’’ W.

tour operador en Pueblo De Puyca Arequipa, La Uniòn, Puyca, principales atractivos Arequipa, La Uniòn, Puyca, lugares turísticos que debes conocer en Puyca, paquetes y tours Arequipa, La Uniòn, Puyca