Pueblo De Urubamba Turismo Tour full day viajar

lugares turísticos que debes conocer en Urubamba, tour operador en Pueblo De Urubamba Cusco, Urubamba, Urubamba, principales atractivos Cusco, Urubamba, Urubamba, paquetes y tours Cusco, Urubamba, Urubamba

Descripcion

A lo largo de la ribera del río, se pueden encontrar pueblos fundados por los españoles que parecen detenidos en el tiempo, así como también innumerables ruinas precolombinas de templos, fuertes, sistemas de acueductos y palacios, algunos de fácil acceso ya que sólo es necesaria una pequeña caminata para acceder a ellas, mientras que otros requieren, debido a la distancia, caminar por unas cuantas horas por senderos que se van dibujando por las montañas El pueblo tradicional de Urubamba es uno de los 7 distritos que pertenecen a la Provincia del mismo nombre, se le han atribuido los nombres de El Corazón del Valle sagrado de los Incas, La Perla del Vilcanota, tiene un clima templado y acogedor, esta ciudad hoy en día es una de las más hermosas del Valle Sagrado ubicada a 57 km de la ciudad de Cusco tomando la carretera por Chinchero a una altura aproximada de 2 870 metros de altura sobre una planicie que separa la Cordillera central de los Andes. Los incas como grandes conocedores escogieron esta tierra para establecer sus principales poblados, sus campos fértiles están regados con las aguas del Rio Vilcanota que al ingresar a la Provincia toma el nombre de Rio Urubamba, A lo largo de la ribera del río, se pueden encontrar pueblos fundados por los españoles que parecen detenidos en el tiempo, así como también innumerables ruinas precolombinas de templos, fuertes, sistemas de acueductos y palacios, algunos de fácil acceso ya que sólo es necesaria una pequeña caminata para acceder a ellas, mientras que otros requieren, debido a la distancia, caminar por unas cuantas horas por senderos que se van dibujando por las montañas,tierras que los incas trabajaron, sembraron y cosecharon, domesticaron plantas para consumo humano y que hoy en día aun se continua trabajando estas fértiles tierras siendo esta su principal actividad económica de la mayoría de la población urubambina produciendo el mejor maíz, papa, verduras en general y frutos tropicales únicos de la zona como awaymanto, sauco, capulí, níspero, higos de acuerdo a la temporada. El pueblo de Urubamba presenta también sus propias atractivos turísticos, como son: El complejo de Quespihuanca, que es un complejo agrícola compuesto por andenerías que pertenecieron a la casa de Huayna Capac, dicho complejo está separado por 3 sectores, sector agrícola, sector de viviendas y sectores de wancas o piedras sagradas, otro atractivo del Pueblo es el Templo de San Pedro Apostol de Urubamba, construcción que duro 37 años, la iglesia presenta un retablo en cedro donada por Martin Rado y Angulo así como imágenes de Santos Católicos quien construyo la mayoría de las iglesias del sur del Perú. Las comunidades campesinas como la de Chupani, Comunidad Campesina de Chichubamba y la Comunidad Campesina de Chicon también hoy en día vienen incursionando en el turismo promoviendo sus costumbres, tradiciones folklóricas y cultura viva realizando un turismo vivencial y participativo. El pueblo tradicional de Urubamba tiene también un calendario festivo que se celebra cada año y entre las fiestas principales están: Adoración de los Reyes Magos, Fiesta de los carnavales, Santísima Cruz, Semana Santa, Festividad de la Virgen del Carmen, Virgen de la Natividad, Todos Santos entre otros. La municipalidad provincial viene realizando obras de mejoramiento para el pueblo como la construcción de carreteras que comuniquen a las comunidades campesinas, adquisición de productos que ayuden a los agricultores a mejorar su producción, construcción del coliseo cerrado del pueblo, retechado del Templo del Señor de Torrechayoc, entre otros. El pueblo de Urubamba se ha convertido hoy en una ciudad que conecta 2 atractivos muy importantes de la región Cusco, El Grupo arqueológico de Pisaq y el Grupo Arqueológico de Ollantaytambo, es por este motivo que el Pueblo ha visto por conveniente la construcción de servicios turísticos que mejoren la economía de los pobladores.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Cusco, Urubamba, Urubamba y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Cusco, Urubamba, Urubamba uno de los sitios más visitados es Pueblo De Urubamba, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Pueblo De Urubamba? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Pueblo De Urubamba te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Pueblo De Urubamba, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

El estado actual es: Buen estado de conservación por ordenanzas de la municipalidad de Urubamba y de los pobladores que mantienen sus costumbres folckloricas, su cultura viva y tradiciones aprendidas por nuestros ancestros. Para llegar al Pueblo de Urubamba se tienen 2 rutas que se pueden escoger, La Primera es Via Pisaq y la ruta es Cusco-Pisaq-Calca-Yucay-Urubamba y la otra alternativa es Via Chinchero y la ruta es Cusco-Poroy-Chinchero-Desvio a Maras-Urubamba.

tour operador en Pueblo De Urubamba Cusco, Urubamba, Urubamba, lugares turísticos que debes conocer en Urubamba, principales atractivos Cusco, Urubamba, Urubamba, paquetes y tours Cusco, Urubamba, Urubamba