Pueblo Historico De Jauja Turismo Tour full day viajar

paquetes y tours Junín, Jauja, Jauja, tour operador en Pueblo Historico De Jauja Junín, Jauja, Jauja, principales atractivos Junín, Jauja, Jauja, lugares turísticos que debes conocer en Jauja

Descripcion

Jauja, variación de la palabra quechua Hauca que significa Lugar apacible, plácido, tranquilo. En la época pre incaica fue sede de la confederación Xauxa – Huanca y su capital administrativa la ciudadela de Tunanmarca. En el Tahuantinsuyo abarcó el Hatun Xauxa y parte del Hurin Huanca, y en la época de la conquista de regreso del Cuzco, Francisco Pizarro estuvo en Jauja el 20 de abril de 1532 y se dio por entero a la definitiva fundación de Jauja y, nuevamente con todas sus armas, seguido por cincuenta y tres conquistadores que deseaban quedarse por vecinos, el Gobernador avanzó al rollo en el centro de la plaza. Allí, rodeado por el cabildo que había dejado antes de marchar al Cuzco, fundó la ciudad de Jauja como “cabecera e principal”, vale decir, con título de capitalina. La ceremonia que tuvo lugar el 25 de abril de 1534, fiesta de San Marcos Evangelista. Esa misma mañana, el Gobernador Pizarro, ayudado por Juan de Pancorvo, midió el terreno destinado al templo, luego se procedió al reparto de solares, señalándose uno para el convento de los dominicos. En los días sucesivos, los indios de los curacas wancas Cucichaca y Huacrapaúcar empezaron a edificar la ciudad. Al respecto, Porras Barrenechea afirma: ¿y así, con traza española y mano de obra india, empieza a surgir la capital mestiza del Perú de Pizarro¿. Jauja fue sede del cuartel general de Pizarro hasta el 29 de noviembre de 1534, fecha en la que partió hacia la costa, decidido a fundar una nueva ciudad capital que tuviese acceso al mar. Los primeros encomenderos jaujinos fueron dos hombres de confianza de Pizarro: Martín de Alcántara (hermano uterino de Pizarro) y Rodrigo de Mazuelas. Pizarro estuvo por última vez en Jauja el 27 y 28 de junio de 1538, camino al Cuzco, en momentos que su hermano paterno, Hernando, decidía la suerte de Diego de Almagro. Jauja, se caracteriza por sus festividades religiosas, coloridas danzas, y por su excelente clima, razón por la cual en el siglo XIX se recomendaba venir a esta ciudad para curarse de los males respiratorios y desde lejanos lugares iban a Jauja importantes personajes de la sociedad internacional para curarse, lo que propició la construcción del Hospital Olavegoya, que inspiró una novela sobre estos sucesos titulada “La Ciudad de los Tísicos” de Abraham Valdelomar. Celebra su fiesta patronal el 1er domingo de octubre en homenaje a la virgen del Rosario y a la Mamallanchic Chapetona.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Junín, Jauja, Jauja y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Junín, Jauja, Jauja uno de los sitios más visitados es Pueblo Historico De Jauja, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Pueblo Historico De Jauja? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Pueblo Historico De Jauja te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Pueblo Historico De Jauja, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

Jauja es la “Primera Capital del Perú” Reconocida como Zona Monumental con RDN N° 906/INC del 17 Nov. 2003 El estado actual es: Regular, existen edificaciones coloniales, que se estan deteriorando por el paso de los años. Sin embargo en los años 2009-2010, con un Proyecto de Inversión Pública del Gob. Reg. Junín se refacionó algunas fachadas, que corresponden al periímetro de la Plaza de Armas Se encuentra al Norte del valle del Mantaro ALTITUD 3,403 m.s.n.m. UTM 18 L 0445612 / 8697594. Cuenta con un Aeropuerto Regional “Francisco Carlé”, con vuelos de Lima a Jauja. A nivel del Gobierno Regional Junín, se viene formulando el Proyecto Recuperación del Centro Monumental de Jauja

paquetes y tours Junín, Jauja, Jauja, tour operador en Pueblo Historico De Jauja Junín, Jauja, Jauja, principales atractivos Junín, Jauja, Jauja, lugares turísticos que debes conocer en Jauja