Sitio Arqueológico Marayniyoq Turismo Tour full day viajar

lugares turísticos que debes conocer en Huamanguilla, paquetes y tours Ayacucho, Huanta, Huamanguilla, principales atractivos Ayacucho, Huanta, Huamanguilla, tour operador en Sitio Arqueológico Marayniyoq Ayacucho, Huanta, Huamanguilla

Descripcion

Zona arqueológica que corresponde a la cultura Wari, fue un centro de procesamiento especializado en granos, posiblemente elaborados por personal especializado y por tiempo prolongado, existen evidencias de grandes bloques de piedra, vasijas rotas a los alrededores y estacan la presencia de un conjunto de piedras de molienda, ademas. Marayniyoq está ubicado en la sección media del Valle de Ayacucho (distrito de Huamanguilla-Prov. de Huanta). Son estructuras mortuorias de formas novedosas para el caso de Wari, que se describen a continuación: La cámara es una estructura rectangular subterranea, con techo y un acceso, nuevamente con orientación hacia las montañas de Razuhuillca. Es posible que en su forma original, lo muertos fueran orientados hacia las montañas de Razuhuillca. Originalmente la estructura debió estar cubierta por tres piedras megalíticas. Entre las ofrendas halladas en el interior de la cámara e inmediatamente fuera de la estructura, pero siempre asociadas a los huesos humanos, hay 10 miniaturas de cerámica de diferentes formas, pero de mal acabado y sin decoración. Hallazgos similares han sido recuperados de otras estructuras funerarias Wari del Valle de Ayacucho. Esta evidencia indica que las miniaturas formaron un aspecto sobresaliente de las ofrendas mortuorias Wari. Una pieza de Spondylus trabajada y cinco pequeños aros de oro, tambien son parte del ajuar funerario, Junto a los huesos, tanto al interior y fuera de la cámara, se hallaron huesos de cuy, lo que sugiere que este roedor tembien sirvió como ofrenda. Indudablemente, esta relación no parece representar el total de ajuar funerario; por el contrario, es probable que cámaras funerarias, como la de Marayniyoq, contenían valiosas piezas, como indica el hallazgo de los aros de oro. La información extraida del estudio de los huesos humanos de Marayniyoq muestra una práctica relativamente común de la población Wari del Valle de Ayacucho, la misma que consistió en mantener juntos los restos, o los huesos, de varios individuos en estructuras funerarias construidas para tal propósito. Para facilitar aquella práctica, fué indispensable , en muchos casos construir estructuras mortuorias que fueron utilizadas por varias generaciones.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Ayacucho, Huanta, Huamanguilla y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Ayacucho, Huanta, Huamanguilla uno de los sitios más visitados es Sitio Arqueológico Marayniyoq, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Sitio Arqueológico Marayniyoq? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Sitio Arqueológico Marayniyoq te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Sitio Arqueológico Marayniyoq, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

El estado actual es: REGULAR, porque se encuentra abandonada, falta poner en valor este lugar arqueológico. Hasta la fecha solamente han realizado excavaciones para efectos de estudios. Se ubica al sureste de la provincia de Huanta. Se encuentra dentro de una poblacion en crecimiento.

tour operador en Sitio Arqueológico Marayniyoq Ayacucho, Huanta, Huamanguilla, lugares turísticos que debes conocer en Huamanguilla, paquetes y tours Ayacucho, Huanta, Huamanguilla, principales atractivos Ayacucho, Huanta, Huamanguilla