Sitio Arqueológico Pueblo Viejo Turismo Tour full day viajar

principales atractivos Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar, tour operador en Sitio Arqueológico Pueblo Viejo Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar, paquetes y tours Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar, lugares turísticos que debes conocer en Paucar

Descripcion

Pueblo Viejo es una pequeña ciudadela construida a base de piedras canteadas y una argamasa de arcilla gris, en la margen derecha de la laguna de Lauricocha. Tiene edificaciones de forma circular y rectangular con pequeñas puertas y ventanas, en su interior tiene varios nichitos, su techo posiblemente fue de paja. Por sus características arquitectónicas se presume que data del periodo intermedio tardío (siglo XIV – XV d.C) y que fue habitado por los antiguos hombres de Lauricocha. En la margen derecha de la laguna Lauricocha (Huánuco) existe una ciudadela de similares características, posiblemente Pueblo viejo formo parte de ella. Este lugar es habitad de vizcachas, zorrillos, zorros y aves como dominico, lico lico, palomas, pajaritos, etc.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar uno de los sitios más visitados es Sitio Arqueológico Pueblo Viejo, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Sitio Arqueológico Pueblo Viejo? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Sitio Arqueológico Pueblo Viejo te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Sitio Arqueológico Pueblo Viejo, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

El estado actual es: Malo, las edificaciones se están destruyendo por el factor climatológico, tiempo e intervención de los pobladores. Está ubicado en el centro poblado menor de Independencia, en el lado izquierdo de la laguna de Lauricocha, en las coordenadas 18L 0312036 UTM 8858411, a una altitud 3,959 m.s.n.m. Se puede acceder al lugar cruzando un puente provisional de piedras ubicado en el rio Antacallanca a la altura del Km 40 de la carretera Cauri – Antacallanca (Huánuco).

tour operador en Sitio Arqueológico Pueblo Viejo Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar, principales atractivos Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar, lugares turísticos que debes conocer en Paucar, paquetes y tours Pasco, Daniel Alcides Carrión, Paucar

Sitio Arqueológico Pueblo Viejo Turismo Tour full day viajar

paquetes y tours Áncash, Recuay, Recuay, principales atractivos Áncash, Recuay, Recuay, tour operador en Sitio Arqueológico Pueblo Viejo Áncash, Recuay, Recuay, lugares turísticos que debes conocer en Recuay

Descripcion

Se ubica a unos 5 Km al nor-este de la ciudad de Recuay, sobre 3500 msnm. El sitio arqueológico de Pueblo Viejo encierra una gran importancia para la arqueología Andina y en especial para la época Inka. El sitio de Pueblo Viejo está organizado sobre la base de espacios muy grandes de planta trapezoidal, semejantes a Plazas que, a su vez, están subdivididas por otros edificios como Kanchas, Kallankas, etc. y áreas libres de construcciones. En este lugar se cuentan actualmente por lo menos cuatro Plazas bien definidas de gran área. Las Plazas se encuentran juntas y construidas a continuación formando un conjunto por la acumulación de ellas. La mampostería que muestran los muros no es del tipo Inca clásico y, por el contrario, parece haber sido de factura y técnica local. Esta mampostería es de tipo sedimentario (no del tipo sedimentario de los edificios Inca) y se consigue, intercalando en una hilada bloques líticos de forma cúbica y piedras planas de menor tamaño, las cuales se unen con argamasa de barro. Las probables funciones podría ser la de «puesto de control», ya que posee una posición ideal en el asentamiento y al lado del camino principal, sin descartar la de un posible edificio con propósitos tal vez astronómicos. Según algunos investigadores (Agurto Calvo, 1987; Gasparini y Margolies, 1977), estos edificios sirvieron para habitaciones de gran número de personas de manera temporal, tales como soldados. Esta función de edificio para agrupamiento de cierta cantidad de personas sería compatible con su ubicación cercana a la Kancha principal del asentamiento desde donde podrían ser fácilmente controlados y utilizados. La kancha principal se encuentra en el otro extremo de la gran plaza y está compuesta por cuatro recintos de forma rectangular alargada que se organizan alrededor de un patio interior. Los muros son muy gruesos y muestran una mampostería del tipo poligonal-celular, aunque de factura más bien burda, habiendo sido unidos los bloques con argamasa de barro. Los accesos son altos y de forma trapezoidal, lo mismo que los nichos. La función original de esta kancha debió haber sido de vivienda de los miembros de la élite que dirigía y controlaba el asentamiento y la administración local, lo que es confirmado por las características del edificio en mención, es decir, por su cuidadosa repetición de elementos distintivos Inka: accesos y hornacinas de forma trapezoidales, muros de buena factura, presencia de cerámica con forma aribaloide, ubicación dentro del asentamiento, etc.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Áncash, Recuay, Recuay y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Áncash, Recuay, Recuay uno de los sitios más visitados es Sitio Arqueológico Pueblo Viejo, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Sitio Arqueológico Pueblo Viejo? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Sitio Arqueológico Pueblo Viejo te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Sitio Arqueológico Pueblo Viejo, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

El estado actual es: Estado de conservación regular, falta de puesta en valor, investigación y flujo turístico

paquetes y tours Áncash, Recuay, Recuay, tour operador en Sitio Arqueológico Pueblo Viejo Áncash, Recuay, Recuay, lugares turísticos que debes conocer en Recuay, principales atractivos Áncash, Recuay, Recuay