Ayarachis De Paratia Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes
tour operador en Ayarachis De Paratia Puno, Lampa, Paratia, lugares turísticos que debes conocer en Paratia, principales atractivos Puno, Lampa, Paratia, paquetes y tours Puno, Lampa, Paratia
Danza de origen remoto, surge como interpretación del ambiente telúrico y del espíritu angustiado del hombre de las alturas, danza ritual que simboliza al cóndor. Ayarachi es una voz quechua aymara formada por las raíces AYA que significa espíritu, ARA fuerza vital y HACHI llanto, etimológicamente significa El espíritu y la fuerza vital se desatan en llanto. Danza con movimientos parsimoniosos, conformada por 12 músicos como mínimo, llevan una zampoña en la mano izquierda y con la derecha golpea el bombo que le cuelga en la cintura, acompañados por mujeres. La música nostálgica está ligada a la cosmovisión andina, definida por la combinación de dos tipos de zampoñas las Iras y los Khates, de diversos tamaños, expresan 4 tipos de melodía: ritual, ceremonial, místico y festivo. El varón lleva un sombrero negro de fibra de alpaca de copa alta, en su contorno llevan un PHURU de plumas de Suri (avestruz americano) elevadas hacia arriba, con chullo multicolor sin tapa orejas; la chaqueta o saco de bayeta negra con mangas abiertas adornadas con cintas multicolores; el chumpi o faja sujeta el pantalón en la cintura, adornada con figuras geométricas de la cosmovisión andina; pantalón de bayeta negra, presenta abertura triangular en la parte inferior trasera, de donde cuelgan adornos con botones metálicos de colores; el Chaq¿e (calzado de cuero de llama o alpaca); y por último la Chuspa tejida con fibra de alpaca de diversos colores, con figuras geométricas donde se lleva la coca. La mujer porta una Montera ovoide hecha de paja trenzada adornada con zarcillos; el Chuku similar a un velo negro largo adornado en los extremos con zarcillos; la Lliclla o manta cubre la espalda, tejida con figuras geométricas; la Junilla o chaqueta negra adornada en la parte frontal con una serie de cintas y botones de colores; la Almilla o camisa de bayeta roja usada como prenda interna; las polleras son de color rojo (interior) y negro (exterior) también adornada con cintillas en los extremos, y la Estalla tejida con fibra de alpaca(especie de pañuelo) adornada con figuras geométricas multicolores.
¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Puno, Lampa, Paratia y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Puno, Lampa, Paratia uno de los sitios más visitados es Ayarachis De Paratia, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Ayarachis De Paratia? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Ayarachis De Paratia te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Ayarachis De Paratia, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.
Declarada como Patrimonio Cultural de la Nación ¿ Patrimonio Inmaterial, la música y danza tradicional del Ayarachi de la Region del altiplano de Puno, mediante R.D.N. Nº1064/INC-2004 el 14 de octubre del 2004. El estado actual es: Bueno. Danza originaria del distrito de Paratia, Provincia de Lampa, por sus caracteristicas está en peligro de extinción. Paratia se encuentra a 120 kms. al noroeste de la ciudad de Puno, 81 kms. de carretera asfaltada Puno – Juliaca – Lampa, y carretera afirmada de 39 kms. de Lampa a Paratia.