Casa Museo De Los Hermanos Albújar Y Manuel Guarniz Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes
lugares turísticos que debes conocer en Guadalupe, paquetes y tours La Libertad, Pacasmayo, Guadalupe, tour operador en Casa Museo De Los Hermanos Albújar Y Manuel Guarniz La Libertad, Pacasmayo, Guadalupe, principales atractivos La Libertad, Pacasmayo, Guadalupe
Existe una casa muy especial para los guadalupanos, allá en los días aciagos de la guerra del Pacifico servía de escenario al ser tomados prisioneros en su interior 3 compatriotas insignes artesanos del pueblo: los hermanos Albújar y Manuel Guarniz. Se encuentra en la calle Junín 221 antiguamente llamada el Panteón, a escasos metros de la Plaza de Armas de Guadalupe. En Marzo de 1881, con la invasión del ejército chileno a la Ciudad de Guadalupe, inicia la resistencia civil a través de la guerrilla, organizándose en “Montoneras” que hostilizaban al ejército chileno, es entonces que un 25 de Octubre del mismo año un “montonero” disparó a un soldado chileno, sin causar daño alguno , desde el balcón del segundo piso de la Casa y Taller de Zapatería de los hermanos Fernando y Justo Albújar Fayaque, ellos conociendo la identidad del “montonero” decidieron callar, siendo acusados y condenados injustamente a ser fusilados junto a su ayudante Manuel Guarniz. El 5 de Diciembre de 1983 el Congreso de la República le otorga la categoría de Héroes Nacionales por ofrendar sus vidas, donde se reconoce su amor y lealtad con nuestra patria, según Ley 23719. En el año 2007, la Municipalidad Distrital de Guadalupe emprendió un proyecto de restauración del inmueble, con fines de rendir homenaje al acto honorífico de nuestros héroes. La Casa Museo de los Hermanos Albújar y Manuel Guarniz, es una edificación de dos plantas, de adobe y madera de algarrobo, enlucido de una mezcla de cemento y yeso, tiene una extensión 56 m2 , externamente, se aprecie en la segunda planta un balcón de madera, de estilo dórico denticular mestizo de fines del siglo XVIII, el taller ocupa el primer piso del inmueble, el cual muestra dos ambientes la “Sala Histórica” donde se exhiben una página del periódico El Ferrocarril (editado en la Ciudad de Guadalupe), que hace honor a este evento, también se muestra una urna de vidrio que contiene cinco proyectiles de la época, el acta de defunción de los tres héroes y demás cuadros cronológico que recrean acontecimiento histórico. En el Segundo ambiente, denominado “El Taller ”, Llaman la atención los maniquíes de los tres héroes en las que se recrea la actividad a la que se dedicaban, por eso hallamos un taller completo de zapatería. Aquí nos enteramos que Fernando Albújar figura en la relación de aportantes para la compra del Huáscar y que de esta ciudad partieron 40 jóvenes que pelearon en las pampas de San Juan de Miraflores, en la defensa de Lima, también encontramos un cuadro al óleo que representa el fusilamiento de los Hnos. Albújar y Manuel Guarniz, entre otros enseres de valor histórico como monedas, billetes y muebles antiguos. Contiguo al segundo ambiente se emplaza una escalera de madera que lleva a la segunda planta, es lugar sería el lugar donde los hermanos descansaban después de faena.
¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita La Libertad, Pacasmayo, Guadalupe y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en La Libertad, Pacasmayo, Guadalupe uno de los sitios más visitados es Casa Museo De Los Hermanos Albújar Y Manuel Guarniz, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Casa Museo De Los Hermanos Albújar Y Manuel Guarniz? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Casa Museo De Los Hermanos Albújar Y Manuel Guarniz te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Casa Museo De Los Hermanos Albújar Y Manuel Guarniz, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.
La temática del inmueble está dedicada a la memoria del acto heroico, realizado por los Hermanos Albújar y Manuel Guarniz. Está declarada como Monumento Histórico por la Municipalidad Distrital de Guadalupe mediante Resolución de Alcaldía 091-203. El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación. Se ubica En Guadalupe, a dos horas de Trujillo, entre Chepén y Pacasmayo, a 50 mts de la Plaza de Armas, en la Cl. Junín N° 221, antes denominada “La Calle del Panteon”. En el año 2007 la Municipalidad Distrital de Guadalupe promovió la Puesta en Valor del Inmueble para la creación del Museo.