Cerro La Vieja Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes
tour operador en Cerro La Vieja Lambayeque, Lambayeque, Motupe, paquetes y tours Lambayeque, Lambayeque, Motupe, lugares turísticos que debes conocer en Motupe, principales atractivos Lambayeque, Lambayeque, Motupe
El cerro de la vieja llamado también cerro de Errepón se encuentra situado al suroeste de Motupe, a 8 km de este pueblo es un cerro aislado en la pampa, el mismo que ocasionalmente se le oye llamar también, por su antiguo nombre que era Errepón, que quiere decir piedra, pues en Mochic Err significa yuca y pon es piedra, lo que quiere decir piedra de yuca, quizá por su forma larga. Además, se ubica en la margen izquierda del rio Motupe, cuyas aguas corren hasta ahí en tiempo de venidas, es decir cuando las lluvias son copiosas en la sierra; en el resto del tiempo presenta su cauce arenoso y seco. La pampa donde se encuentra el cerro casi no tiene vegetación en la época de estiaje, salvo algunos sapotes y bichayos y solamente en los raros años de lluvia en la costa se cubre de una exuberante vegetación, consistente principalmente en gramíneas. La gran masa del cerro la forman grandes pedrones redondeados, las cuales han dado lugar a una leyenda que se viene transmitiendo de generación en generación, la misma que dice que Nuestro Señor Jesucristo llegó al sitio descampado arenoso cercano a Motupe, en donde hoy se encuentra situado el cerro llamado de la vieja. El señor venia cansado, sudoroso fatigado y sediento y habiendo divisado una lejana choza se encaminó hacia ella, encontrando en la puerta a un matrimonio formado por dos ancianos, Jesús le dijo a la mujer “Dame un poco de agua para calmar mi ser” , pero la vieja le repuso de mala manera: “No tengo nada que darte”. Entonces el señor le pidió al marido que le vendiera una hermosa sandia, de las que en abigarrado montón se encontraban en uno de los ángulos de la posada, pero el viejo negó tenerlas. El señor dijo señalando las sandias “Y esas ¿Qué son?,¿ piedras ¿dijeron a unísono ambos viejos. El señor medito brevemente y produjo su maldición, diciendo: ¿pues si son piedras en piedras se convertirán y ustedes también¿. Y súbitamente el montón de sandillas se convirtió en un montón de piedras, Qué son las que forman el centro mismo del cerro; La vieja se tornó en la piedra más grande, que de lejos da el aspecto de una anciana y el viejo se volvió la piedra más pequeña, que ostenta las características de su edad. y para que se pueda producir el desencantamiento, se precisa que nuevamente el señor Jesucristo llegue a ese mismo sitio, en el mismo estado de cansancio y de sed, que se repita nuevamente la escena primitiva y que los viejos ofrezcan al viajero el agua lustral de la caridad, que borre su falta. Este cerro tiene una altitud de 256 msnm y se caracteriza por tener en la parte superior una gran piedra de 6 m de altura; al pie de ella se encuentra la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa sobre un pedestal cónico y al frente de la escultura los pobladores han construido una pequeña mesa, para realizar actos religiosos.
¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Lambayeque, Lambayeque, Motupe y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Lambayeque, Lambayeque, Motupe uno de los sitios más visitados es Cerro La Vieja, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Cerro La Vieja? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Cerro La Vieja te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Cerro La Vieja, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.
El estado actual es: Buen estado de conservación. se encuentra situado al suroeste de Motupe, a 8 km de este pueblo . Bruning tomó las primeras fotografías de cerro la vieja y fue él quien reportó la leyenda que tiene que ver con este sitio. Además, desde la perspectiva arqueología, está considerado como cementerio prehispánico, asociada a los periodos del Horizonte Medio y Periodo Intermedio Tardío.