Cerro Yantuma Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes
paquetes y tours Piura, Ayabaca, Ayabaca, principales atractivos Piura, Ayabaca, Ayabaca, lugares turísticos que debes conocer en Ayabaca, tour operador en Cerro Yantuma Piura, Ayabaca, Ayabaca
El cerró Yantuma ubicado a 2 Km. al norte de Ayabaca, entre las comunidades de Cuyas, Cuchayo, y Suyupampa, posee una altura en la cima de 2836 m.s.n.m. la cual corresponde a la región Quechua, presenta una morfología ondulada en su vertiente oriental pero con pendientes pronunciadas e incluso con despeñaderos en la vertiente occidental. Cuenta con un clima variado en el cual la temperatura oscila entre 23 a 10 grados en la tarde se puede apreciar un fuerte contraste térmico entre el día y la noche, depende de la temporada. La época de lluvias es entre los meses de diciembre y marzo, en el cual se puede producir zonas embarradas que dificultad el acceso como también se produce frecuentes neblinas que impiden la una buena visibilidad. Otro fenómeno destacado es la inversión térmica que se da en esta zona produciendo un estrato de nubes que resulta a su vez un atractivo turístico. En la ladera occidental encontramos un bosque de neblinas con vegetación densa y exuberante, el cual se caracteriza por una alta humedad permanente albergando una amplia biodiversidad, con especies endémicas y relictas, y diferenciar los distintos pisos biogeográficos (se puede observar la ladera a lo largo de más de 1500 m de altitud). Entre las especies de árboles podemos identificar especies de la familia. (Cedro y Ceibo). Entre la fauna salvaje que podemos observar desde la cima son principalmente aves rapaces como halcones, águilas, gavilanes el ave más pequeña del mundo, el colibrí pico espada y entrando la noche se puede ver búho estigio, lechuzas. También con suerte se puede observar a la Pava barbada la cual se encuentra en peligro de extinción. En cuanto, a la fauna salvaje podemos encontrar zorros, conejos, venado de cola blanca. Con pendientes pronunciadas e incluso precipicios hasta llegar a la parte final, donde existe un mirador habilitado con sombrado de palmas y con asientos. En este lugar es ideal para el sunset pudiéndose observar una puesta de sol entre montañas y aún más espectacular cuando coincide con el fenómeno de inversión térmica formando un manto de nubes que cubre todo el paisaje circundante excepto los picos de mayor altitud, simulando un (mar con islas). También se puede observar vestigio Pre – Inca que se encuentra en la cima y alrededores del cerro, los restos más antiguos de ocupación humana que datan de 10.000 a 5 000 AC. De la presencia del señorío Guayanuco de 1000 a 1470 de nuestra era se registran fortificaciones así como restos funerarios, los cuales muestran rastros de huaqueo.
¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Piura, Ayabaca, Ayabaca y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Piura, Ayabaca, Ayabaca uno de los sitios más visitados es Cerro Yantuma, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Cerro Yantuma? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Cerro Yantuma te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Cerro Yantuma, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.
El estado actual es: Regular, existen problemas que presenta el bosque que alberga el Cerro Yantuma en cuanto a su conservación como la Tala de árboles, extracción de recursos minerales, cacería de animales y extracción de plantas medicinales que poco a poco eliminara la forma de vida de especies que se refugian en estos bosques. No existe señalizan en cuanto a kilometraje y guiado hacia el mirador que se encuentra en la sima. Ubicado a 2 km de la plaza de Armas de Ayabaca a 7 minutos aproximadamente en el poblado de Suyupampa. Para llegar a la sima del Cerro Yantuma (mirador) se demora unos 45 min. de subida y 30 min. de bajada, a desnivel unos 150 m.s.n.m.