Convento De Santa Rosa De Ocopa Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes

paquetes y tours Junín, Concepción, Santa Rosa de Ocopa, tour operador en Convento De Santa Rosa De Ocopa Junín, Concepción, Santa Rosa de Ocopa, lugares turísticos que debes conocer en Santa Rosa de Ocopa, principales atractivos Junín, Concepción, Santa Rosa de Ocopa

El Convento de Santa Rosa de Ocopa se ubica al nor este de la ciudad de Concepción, rodeado de una frondosa arboleda de alisos, quishuares, alcanfores y límpidos manantiales. Fue construido por el fraile seráfico Francisco de San José en el año de 1725 como convento misionero para evangelizar y civilizar las tribus de las selvas peruanas. Este antiguo convento, conocido como el claustro de la Obrería luce hoy, gracias a la restauración hecha por la Arq. concepcionina Vivian Orozco, tal y como lo hizo edificar su fundador; de quien figura una estatua en el patio central, obra del maestro Catalino Martínez colocada en 1970. Este convento se establece en 1755 como Colegio de Misioneros Apostólicos Franciscanos y en 1758 obtuvo el rango de Propaganda FIDE. Durante la guerra por la independencia sus instalaciones se usaron como hospital militar. El nuevo convento, austero y sólido pero al mismo tiempo alegre y acogedor, nos recibe al inicio con el claustro de la Portería, el mas antiguo terminado de construir hacia fines del siglo XVIII, en tiempo del P. Pedro Gonzáles de Agueros. Consta de tres pisos y conserva en sus paredes valiosas pinturas de la escuela cusqueña así como escenas talladas en piedra de Huamanga que representan la Pasión de Cristo. Sigue a este el claustro del Olivo, llamado así por que mantiene en su patio un retoño del olivo plantado por el fundador hace dos siglos y medio. En sus corredores se exhiben una extensa colección de 29 cuadros de la escuela cusqueña sobre la vida de San Francisco de Asís que fueron mandados pintar para Ocopa durante la Guardianía del P. Manuel Becerril, entre 1761 y 1763. Este claustro fue comenzado a construir en 1915, siendo Superior el P. Policarpo Bengoechea y decorado en 1921 por el maestro Catalino Martínez, quien ejecutó la pila central. El último es el Claustro del Padre Pío Sarobe, el mas reciente pues fue inaugurado en 1959, quedando exactamente detrás de la iglesia. es llamada así por que en el centro del patio se encuentra la estatua del venerable P. Pío Sarobe (1855 – 1910), morador y guardián de Ocopa. Fue en vida un virtuoso religioso y murió con fama de santo en la ciudad de Huancayo. El convento posee una valiosa pinacoteca con mas de 400 hermosas pinturas pertenecientes a la escuela cusqueña, ayacuchana y quiteña; una biblioteca de incalculable valor con mas de 25 000 volúmenes, siendo el mas antiguo “La Summa Angélica” de fray Ángel Clavasio y fechado en 1490. Asimismo posee un ejemplar del 2do. libro impreso en el Perú titulado “Tercer Catecismo” mapas históricos de los siglos XVI al XVII, entre otros. El convento cuenta con un museo que tiene tres secciones: Sección de Historia Misional (mapas, cuadros y acciones franciscanas en la selva), Sección Etnográfica (vestimentas de las etnias amazónicas) y Sección Zoológica (especies de fauna de la selva). Recientemente, el 28 de febrero de 1993 se inauguró el Salón Mural de los Misioneros Franciscanos, obra del artista wanka Josué Sánchez, en donde se ha plasmado en una policromía desbordante la labor misionera y evangelizadora de los padres franciscanos a través del tiempo que se hallan en el Perú. El convento se encuentra administrado por los padres franciscanos.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Junín, Concepción, Santa Rosa de Ocopa y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Junín, Concepción, Santa Rosa de Ocopa uno de los sitios más visitados es Convento De Santa Rosa De Ocopa, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Convento De Santa Rosa De Ocopa? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Convento De Santa Rosa De Ocopa te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Convento De Santa Rosa De Ocopa, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Declarado Monumento Histórico Nacional (Ley Nº 12340 el 10 de junio de 1955). Reliquia cultural que se mantiene vigente por la riqueza de cada uno de sus rincones y posesiones. Para el Turismo Convencional en el Valle del Mantaro el Convento de Ocopa es un punto obligado de visita en los tour que se hacen en la ciudad de Huancayo, tanto para nacionales como extranjeros. El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación. Contiguo al Convento se encuentra la Iglesia Matriz de Santa Rosa de Ocopa Se cuentan con publicaciones de nivel internacional como. – ARBESMANN, R., The contribution of franciscan College of Ocopa Perú to the goegraphical exploration of South America, en THE AMERICAS, Washington, 108 (1944) 393-417. PALLARES-CALVO, PP., Historia de las misiones de fieles e infieles del Colegio de Propaganda Fide de Ocopa. Barcelona, 1883. – PAZ SOLDAN, Mariano Felipe, Atlas del Perú. París 1865 – PAZ SOLDAN, Mateo, Geografía del Perú. París 1862 – RIVA AGÜERO, José de la, Los Franciscanos en el Perú y las misiones de Ocopa. Barcelona, 1930.

principales atractivos Junín, Concepción, Santa Rosa de Ocopa, lugares turísticos que debes conocer en Santa Rosa de Ocopa, tour operador en Convento De Santa Rosa De Ocopa Junín, Concepción, Santa Rosa de Ocopa, paquetes y tours Junín, Concepción, Santa Rosa de Ocopa

Similar Posts