Danza El Auquish Negro Y Blanco De Manzanares Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes

lugares turísticos que debes conocer en Manzanares, tour operador en Danza El Auquish Negro Y Blanco De Manzanares Junín, Concepción, Manzanares, paquetes y tours Junín, Concepción, Manzanares, principales atractivos Junín, Concepción, Manzanares

El auquish es la persona mayor que por su experiencia es considerado padre o jefe de un pueblo. Se le compara con los apus o cerros que circundan el valle y son los guardianes de los nevados o montañas. Está considerada como una danza mítica ancestral guerrera y religiosa. Su origen se remonta a la época inca. Se realiza en homenaje al Niño Jesús, el 31 de diciembre, las pandillas descienden de los cerros “Urshñao”, “Patacorral”, “Punchao”. COREOGRAFIA Tiene 4 fases: Pascalle, desplazamiento de las pandillas; Escaramuza, con el “Kuntur Muyuy” (vuelo del cóndor) y el “Amalu o Muyuy” (culebreada); Versos, canto grupal con letras picaras y de carácter moral y Adoración del niño en la misa de media noche. VESTIMENTA Capota de color negro con ribetes de color rojo en la manga cuello y capa con botones dorados. Bandera peruana; adecuada al tamaño de la capa que se fija en forma de mariposa en la espalada. Sombrero, cubierto con telas de colores en franjas verticales. Shukupa; mantel o pañuelo grande de color blanco que cubre la cabeza. Mascara tallada en madera. Watana (botapie); cubre toda la pierna hasta la rodilla van unidas con un collarín de cascabeles. Shucuy; calzado confeccionado con pieles de animales. Sonaja; hecha con ramas bifurcadas en donde se colocan tapas de leche o chapas. bastón; confeccionado de ramas retorcidas. SHACUARSH Es un varón que se disfraza de campesina vieja. El vestuario se basa en ropas raídas, representando a la mujer sufrida del campo, a menudo se le ve con una puchka (rueca) hilando la lana de oveja o llama. EL AUQUISH BLANCO Es una variante que se baila en el anexo de Alata, su vestimenta consiste con un sombreo con los colores de la bandera peruana, mascara con la forma de un anciano de barbas blancas, casaca blanca con cascabeles en la pantorrilla, hualqui (bolsa de coca), polo rojo, chalina y llanquish (ojotas). Baile típico que se danza a fin de año y los primeros días del año nuevo en homenaje al Niño Jesús.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Junín, Concepción, Manzanares y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Junín, Concepción, Manzanares uno de los sitios más visitados es Danza El Auquish Negro Y Blanco De Manzanares, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Danza El Auquish Negro Y Blanco De Manzanares? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Danza El Auquish Negro Y Blanco De Manzanares te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Danza El Auquish Negro Y Blanco De Manzanares, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Danza que es poco conocida en la provincia por falta de difusión

principales atractivos Junín, Concepción, Manzanares, lugares turísticos que debes conocer en Manzanares, tour operador en Danza El Auquish Negro Y Blanco De Manzanares Junín, Concepción, Manzanares, paquetes y tours Junín, Concepción, Manzanares

Similar Posts