Danza Tataash Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes

tour operador en Danza Tataash Huánuco, Huamalíes, Llata, principales atractivos Huánuco, Huamalíes, Llata, paquetes y tours Huánuco, Huamalíes, Llata, lugares turísticos que debes conocer en Llata

Danza campesina en la que se desarrolla casi todas las escenas de trabajo agrícola como la siembra cuidado y cosecha. Se inicia dinámicamente con la localización de tierras luego roturación de suelo y preparación de los mismos y finalmente el sembrío y otras manifestaciones. Compuesta entre 8 o mas integrantes que representan a veteranos labriegos quienes con las chaquitagllas en manos escenifican la forma y modo de las actividades que se cumplen, bailando muy entusiastamente y poniendo de rato en rato el instrumento al suelo, avanzan simulando la roturación luego abren los surcos donde siguen los semilleros echando pétalos de flores que representan a la semilla sagrada, en tanto los viejos dueños del terreno bailan alegremente ahuyentando de rato en rato al intruso añas (zorrillo) que pretende desenterrar y robar las semillas cuyo enfrentamiento causa siempre la admiración de los espectadores. MUDANZAS Pasacalle: desplazamiento de la cuadrilla abriendo paso al inicio de su participación en una fiesta lugareña o un evento programado. Cuncha: representa al proceso de localización y delimitación de parcelas escena que consiste en el recorrido bullicioso por el perímetro del terreno recibiendo tradicionalmente el chacramanay de los carnavales. Chacra quichay: representa al proceso de roturación del suelo formando camellones a la usanza de la siembra la cual es cumplida con alegría y empeño. Culu sutay: significa extraer viejos troncos del suelo en la que se observan escenas de esfuerzo para preparar el terreno y tener éxito. Rahuay sutay: es el pasaje que representa ala siembra, simulan enterrar semillas en las fecundas entrañas de la mama pacha, los surcos son bendecidas por sus deidades para que florezcan tallos y los sagrados tubérculos. Añas Huanusi: consiste en la persecución y caza del zorrillo por ser el animal perjudicial de los sembríos y simulan cogerlo para luego matarlo. Rueda: es el desplazamiento de todos los integrantes para formar un círculo realizando una y otras vueltas. Pirua: es la escena que representa la cosecha en la cual se observa bailar al elenco con expresiones de satisfacción y éxito. Taclla Huarguy: es la mudanza que explica la forma de juntar y amarrar las chaquitacllas como expresión de la conclusión de la jornada agrícola prospera, bailan todos con alegría y quienes amarran las herramientas son los dueños (rucus) estos utilizan sus huaracas (hondas) para dar por concluida la actividad. Ayhualla: manifiesta expresiones de alegría y despedida sumados a ellos las actitudes de embriagues y se retiran abrasados del escenario. Esta danza una de las más representativa del distrito de Llata se puede apreciar en todo su esplendor en el tradicional festival de Danzas autóctonas del distrito de Llata que se realiza cada 27 y 28 de julio de cada año.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Huánuco, Huamalíes, Llata y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Huánuco, Huamalíes, Llata uno de los sitios más visitados es Danza Tataash, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Danza Tataash? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Danza Tataash te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Danza Tataash, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Se puede apreciar esta danza en las celebrciones de Fiestas Patrias

lugares turísticos que debes conocer en Llata, principales atractivos Huánuco, Huamalíes, Llata, paquetes y tours Huánuco, Huamalíes, Llata, tour operador en Danza Tataash Huánuco, Huamalíes, Llata

Similar Posts