Bosque Nacional Alexander Von Humboldt Turismo Tour full day viajar

principales atractivos Ucayali, Padre Abad, Irazola, tour operador en Bosque Nacional Alexander Von Humboldt Ucayali, Padre Abad, Irazola, paquetes y tours Ucayali, Padre Abad, Irazola, lugares turísticos que debes conocer en Irazola

Descripcion

Bosque Nacional primario intervenido de 1500 hectáreas, la estaciòn experimental Alexander Von Humboldt, se encuentra dentro del Bosque Nacional Alexander Von Humboldt. Políticamente pertenece a la Región Ucayali. Geográficamente a la cuenca del Río Amazonas. Se realizan extracciones selectivas, el área incluye zonas de vida Bosque húmedo tropical y Bosque muy húmedo tropical, conservan recursos genéticos forestales a través de rodales semilleros de 118 especies, varias de ellas en situación vulnerable, como la cahoba, lupuna blanca o cedro rojo, cuyas áreas se han visto fuertemente reducidas a nivel nacional. En Investigaciòn Científica, existen alrededor de 700 hectáreas de ensayos experimentales, bajo diferentes modalidades como: Plantaciones en líneas de enriquecimiento, plantaciones a campo abierto, ensayos de manejo de regeneración natural, áreas de bosque natural bajo intervención silvicultural, sistema agroforestales y cultivo de plantas medicinales. Destacan árboles maderables con más de 50 años de antigüedad y flores silvestres. En fauna destacan las aves, insectos, reptiles, cuadrúpedos y primates. Cuenta con un herbario de semillas, hojas y especimenes de la flora existente. Actualmente se desarrollo el siguiente circuito Eco-Cientifico Alexander Von Humboldt: 1. Auditorio INIA 2. Pueblo de Von Humboldt 3. Ensayo de shihuahuaco (Diptery adorata) con plátano. 4. Ensayo de Cacao, guaba (Inga edulis) y tornillo (Cedrelinga cateniformis) 5. Conservación de germoplasma de aguaje (Mauritia flexuosa) 6. Ensayo de sangre de grado (Croton lechleri), huacapu (Minquartia guianensis) y centrosema 7. Ensayo de recuperación de suelos degradados con especies forestales y fertilizantes 8. Mustiestrato con pijuayo (Bactris gasipaes) tornillo y centrosema 9. Sistema de agrobosque: cacao, tornillo, guaba, shihuahuaco, caoba 10. Ensayo de castaña (Bertholletia excelsa), pumaquiro (Aspidosperma macrocarpon), pijuayo y centrosema. 11. Puente sobre la Quebrada Tahuayo. 12. Ensayo con diferentes especies forestales nativas y exóticas. 13. Vibianda para investigadores. 14. Vivero forestal. 15. Sistema silvopastoril con shihuahuaco. 16. La esquina de las “Tres Lupunas” (Ceiba pentandra) 17. Area de conservación de recursos forestales (Proyecto Fincyt) 18. Parcela de conservación de copaiba (Copaifera paupera). 19. Plantación de guaba, shihuahuaco y marupa (Simarouba amara).

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Ucayali, Padre Abad, Irazola y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Ucayali, Padre Abad, Irazola uno de los sitios más visitados es Bosque Nacional Alexander Von Humboldt, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Bosque Nacional Alexander Von Humboldt? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Bosque Nacional Alexander Von Humboldt te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Bosque Nacional Alexander Von Humboldt, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

El Bosque Nacional Alexander von Humboldt fue creado en 1965 sobre 645,000 ha. Entre 105 an os 1980-1989 le fueron excluidas 176,000 ha, para establecimiento del “Asentamiento Rural Forestal Alexander von Humboldt”, la Colonización Neshuya – Curimana, asentamientos agricolas a 10 largo de la Carretera Federico Basadre, riD Aguaytia, riD San Alejandro, asi como para ampliaciones de territorio de comunidades nativas. El area oficial actual del Bosque Nacional Alexander von Humboldt es de 469,744.65 ha, de las cuales 138,800 ha se han cedido al Proyecto Manejo Forestal del Bosque Nacional Alexander von Humboldt. El estado actual es: Bueno 86. km de la ciudad de Pucallpa – Carretera Federico Basadre, (1 hora y media . aprox.) en auto. Km. 86 Carretera Fernando Belaude Terry – Selva Central

tour operador en Bosque Nacional Alexander Von Humboldt Ucayali, Padre Abad, Irazola, paquetes y tours Ucayali, Padre Abad, Irazola, lugares turísticos que debes conocer en Irazola, principales atractivos Ucayali, Padre Abad, Irazola