Carnaval De Rioja Turismo Tour full day viajar

tour operador en Carnaval De Rioja San Martín, Rioja, Rioja, lugares turísticos que debes conocer en Rioja, paquetes y tours San Martín, Rioja, Rioja, principales atractivos San Martín, Rioja, Rioja

Descripcion

Para esta festividad, todo el pueblo se alista. Las instituciones y los barrios empiezan a preparar sus comparsas, los vecinos sus calles, patios y jardines para recibir a las visitas con bocaditos, comidas y tragos típicos. Se organizan comisiones de trabajo, se contrata grupos de música típica, se forma equipos para el parado y adornado de las coloridas e imponentes umshas ataviadas con cintas, serpentinas, globos, banderines, y un sin número de regalos. Estas umshas (más conocidas como yunsas en otras partes del país) se las encuentra durante las fiestas esparcidas por la plaza y las calles de los diferentes barrios del pueblo. EL BANDO DE CARNAVAL Y LOS DIABLOS El Bando de Carnaval es el anuncio oficial del inicio de las festividades. Esto está formado por un grupo de personas que representan a las autoridades del pueblo y que van leyendo en diferentes esquinas de los cinco barrios de Rioja (Amaringo, Cascayunga, Consuelo, Quinapata y Shahuintopata) una Ordenanza Municipal dando por inaugurado el carnaval y recomendando a la población mantener sobriedad, mesura y cuidado durante las festividades. Por otro lado este grupo va acompañado desde su salida (usualmente desde el Cementerio de la ciudad) por una banda de músicos que toca ininterrumpidamente la pandilla riojana, además de los vecinos que desean pandillear; sin embargo lo más atractivo del bando y que despierta el jolgorio y entusiasmo del pueblo es el grupo de DIABLOS, lo que van realizando toda clase de piruetas, bromas y payasadas. Los diablos son los actores que conforman una danza tradicional riojana, varones disfrazados con prolijidad y llevan máscaras representando a diversos personajes, y que imitan con movimientos graciosos o grotescos a algunos animales del bosque amazónico como el otorongo y el mono, o domésticos como el perro y caballo; así como al chacarero, el indio o sacha infiel, el shishaco y la shishaca, a la graciosa y coqueta mujer riojana, todos bajo el orden de los diablos mayores o guiones que representan propiamente a Lucifer ya Luzbel, que ostentan coloridas máscaras con grandes cuernos y una nariz prominente, algunos en forma de pene. Los diablos son el grupo más característico del folklore de Rioja, y su aparición en público crea grandes expectativas y tal contento generalizado en todo el pueblo. EL CARNAVALÓN, SALIDA Y RECORRIDO El Carnavalón es la representación personificada del Carnaval y de lo que esta festividad significa para los riojanos: la alegría sin límite, el jolgorio permanente, la amistad compartida y generalizada, y por supuesto, el carácter extrovertido del hombre amazónico, con sus ocurrencias, chambonadas sutiles, su singular espíritu de conquistador de corazones y ejecutor quijotesco de las empresas más difíciles y graciosas; el desbordamiento ilimitado de todo lo extremadamente hermoso, festivo y bueno que posee el ser humano. El Carnavalón en Rioja está representado por una persona que se disfraza con una gran máscara sonriente y atuendo colorido que sale a recorrer las calles del pueblo montado en un caballo profusamente adornado con serpentinas y cintas de colores brillantes y llamativas. A dónde va saluda rítmicamente con la mano e inclina levemente la cabeza en señal de aprobación por las aclamaciones del que es objeto. Sale el día sábado de carnaval acompañado por su esposa (otro personaje disfrazado) y por todos los vecinos que quisieran acompañarlo, montados en sendas cabalgaduras de gran brío, con muchos y singulares adornos, amén de la gran cantidad de gente que desde el inicio van con él en la comitiva. El recorrido se inicia por tradición, y seguramente para resaltar el espíritu jocoso del momento, en la puerta del Cementerio, ubicado al suroeste de la ciudad, en uno de los extremos de la calle Amargura y termina en la Plaza de Armas, después de haber pasado obligatoriamente por los cinco barrios tradicionales del pueblo.La fiesta culmina con el velorio y lectura del testamento.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita San Martín, Rioja, Rioja y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en San Martín, Rioja, Rioja uno de los sitios más visitados es Carnaval De Rioja, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Carnaval De Rioja? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Carnaval De Rioja te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Carnaval De Rioja, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

Esta fiesta de carnaval es la más representativa en toda la región San Martín.

lugares turísticos que debes conocer en Rioja, principales atractivos San Martín, Rioja, Rioja, tour operador en Carnaval De Rioja San Martín, Rioja, Rioja, paquetes y tours San Martín, Rioja, Rioja