








tour operador en Conjunto Arqueológico De Saywite Apurímac, Abancay, Curahuasi, principales atractivos Apurímac, Abancay, Curahuasi, paquetes y tours Apurímac, Abancay, Curahuasi, lugares turísticos que debes conocer en Curahuasi
Descripcion
El Conjunto Arqueológico abarca 60 Ha. Sus edificaciones están en base a piedra granito, con mortero de barro. Considerado como una cultura de alto desarrollo de ingeniería hidráulica por las formas de irrigación que presenta, calificado por los estudiosos como Culto al Agua. Está conformado por seis sectores: El sector I:AREA DE MONOLITOS Y RECINTOS, constituye la máxima expresión del Complejo, compuesto por una profusión de elementos tallados, cuya interpretación iconográfica determina una representación de la ecología y de las relaciones de producción, económica y social con otros lugares del Perú. El monolito tiene forma ovoide y su altura es de 2.5 m el material lítico es de roca sedimentaria. El Sector II:AREA DE LAS ESCALINATAS Y FUENTES, caracterizado por una sucesión de 09 fuentes, asociado a una escalinata de sesenta y ocho peldaños de 0.60m por 0.40m. El Sector III: AREA DE MONOLITOS MENORES Y FUENTES, ubicado a 300 m del sector II, están diseminados en relación a un muro fino de piedras, a este lugar también se le conoce como el RUMI WASI. En este sector se ubica el Monolito II de estructura ciclópea de forma rectangular (plataformas, escalinatas, círculos, etc.), presenta una gran fisura o grieta. El Sector IV: AREA DE POSIBLES EDIFICACIONES TRONCO PIRAMIDALES, presenta elementos líticos culturales diseminados que no están puestas en valor. El Sector V: AREA DE EDIFICACIONES Y TRONCO PIRAMIDALES, ubicado en el sur este a 250m en línea recta del sector II, estructura maciza rectangular denominado como Usnu Pampa de 18m por 34m tiene adosado una escalera, al lado izquierdo se ubica una hornacina. En esta edificación se realizaban actividades de carácter religioso, de observación y culto al sol y agua. El Sector VI: AREA DE MONOLITOS DENOMINADO INTIHUATANA, observatorio Inka de formas diversas, cuyas interpretaciones de uso se le relaciona con la astronomía.
¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Apurímac, Abancay, Curahuasi y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Apurímac, Abancay, Curahuasi uno de los sitios más visitados es Conjunto Arqueológico De Saywite, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Conjunto Arqueológico De Saywite? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Conjunto Arqueológico De Saywite te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Conjunto Arqueológico De Saywite, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.
Observaciones
El estado actual es: Regular, principalmente en los sectores recuperados, quedando aún por concluir su restauración completa. Carece de Servicios Básicos: Módulo de atención e información al turista: museo de sitio y servicios higiénicos.
tour operador en Conjunto Arqueológico De Saywite Apurímac, Abancay, Curahuasi, principales atractivos Apurímac, Abancay, Curahuasi, paquetes y tours Apurímac, Abancay, Curahuasi, lugares turísticos que debes conocer en Curahuasi
Comentarios recientes