Cordillera Raura Turismo Tour full day viajar

paquetes y tours Huánuco, Lauricocha, San Miguel de Cauri, lugares turísticos que debes conocer en San Miguel de Cauri, principales atractivos Huánuco, Lauricocha, San Miguel de Cauri, tour operador en Cordillera Raura Huánuco, Lauricocha, San Miguel de Cauri

Descripcion

Este complejo cordillerano se ubica en la zona tropical de Sudamérica, hacia el lado sur este de la cordillera de Huayhuas, en el centro poblado de Raura (Distrito de Cauri). Tiene una longitud aproximada de 25 km y tiene una forma de herradura. Esta cordillera es el tramo inicial de la cadena occidental de los Andes peruanos, esta constituido por un conjunto de nevados que sobrepasan los 5000 m. de altitud y que generalmente son de suave pendiente. Se caracteriza por tener picos de roca y hielo, lagunas de increíbles colores (azul, verde y turquesa) y estrechos valles, el clima es similar al de Huayhuash. Sus nevados más importantes son el Cerro Patrón (5300 m), Siete Caballeros (5500 m el más alto), Santa Rosa (5650 m), Condorshenga (5500 m), León Dormido, Niño Perdido (5148 m) torre de Cristal (5400 m), Pichuycocha (5530 m) y el Yarupa (5780 m) considerado el más alto, en cuyos deshielos se originan hermosas lagunas. Sus lagunas más importantes son: Niñococha, Niño Perdido, Santa Ana, Caballococha, Puyhuancocha, Santa Rosa, Tinquicocha, Chuspi, Patarcocha, Gayco y la Cadena de Lagunas de la quebrada de Chaucas. La primera visita registrada fue realizada en 1906 por Ann Peck, quien ascendió parte del glacial norte del Santa Rosa. La cordillera fue cuidadosamente estudiada en 1927 por O. M. Miller y K. M. Hodgsón de la expedición del American Geographical Society. En 1939 dos ingenieros americanos que trabajaban para la Cerro de Pasco Cooper Corporatión, W. F. Jenks y J. H. Moses llegaron por el NO hasta el nevado Santa Rosa, intentaron el Patrón SE lo mismo que el Pichuycocha, quedándose a escasos 100 mts de la cima. En 1955 miembros de la expedición del A.A.V. de Munich, H. Huber y su compañero A. Cardich realizaron la primera ascensión del Yarupaja N. Finalizando su campaña en la cordillera Huayhuash en 1957, Toni Egger y sus amigos realizaron varios ascensos incluido el Santa Rosa. Muchos otros realizaron visitas a estas montañas durante los siguientes 20 años. En 1976 escaladores japoneses realizaron una increíble ruta en la cara sur de la Torre de Cristal.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Huánuco, Lauricocha, San Miguel de Cauri y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Huánuco, Lauricocha, San Miguel de Cauri uno de los sitios más visitados es Cordillera Raura, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Cordillera Raura? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Cordillera Raura te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Cordillera Raura, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

Una de las características del área es la existencia de minerales en diferentes puntos de la cordillera, que están siendo explotadas. El nevado más alto es el Yarupá (5780 m.s.n.m) seguido del Santa Rosa (5650 m.s.n.m), sus lagunas mas grandes son el Patarcocha (Antacallanca) y Caballococha (Raura). El estado actual es: Se encuentra en mal estado de conservación debido al deshielo continuo de los nevados por efecto del calentamiento global, y por las incidencias que tienen de la explotación de minerales debido a que en el corazón de la Cordillera se encuentra la Compañía Minera de Raura. Se encuentra ubicado hacia el lado sur del distrito de san Miguel de Cauri, esta cordillera sirve de límite a las regiones de Huánuco Pasco, Lima y Huánuco Lima.

principales atractivos Huánuco, Lauricocha, San Miguel de Cauri, paquetes y tours Huánuco, Lauricocha, San Miguel de Cauri, tour operador en Cordillera Raura Huánuco, Lauricocha, San Miguel de Cauri, lugares turísticos que debes conocer en San Miguel de Cauri