tour operador en Fiesta Patronal El Santísimo Salvador Lima, Lima, Pachacamac, lugares turísticos que debes conocer en Pachacamac, principales atractivos Lima, Lima, Pachacamac, paquetes y tours Lima, Lima, Pachacamac
Descripcion
La fiesta patronal El Santísimo Salvador, es la celebración religiosa y cultural más grande del sur de Lima, donde miles de fieles llegan desde los diferentes puntos de la región, del interior y extranjero en muestra de devoción y fe al Santísimo Salvador, es organizada por la “Hermandad Santísimo Salvador” fundada el seis de agosto de 1965, donde los hermanos fieles, invitan a las autoridades civiles, políticas, religiosas, devotos y público en general a participar de los actos celebratorios en homenaje al Santo Patrón. Se apertura desde la tercera semana del mes de julio hasta el día siete de agosto de cada año, se inicia a las dieciocho horas con el rezo del Santo rosario, seguido después de la Celebración de la palabra en los hogares de las familias fieles devotos del Santísimo y posteriormente por la noche, la tradicional Peregrinación por los diferentes Centros Poblados Rurales, Fundos, Calles, jirones, Instituciones públicas y privadas del distrito de Pachacámac, el día cinco de agosto, se inicia desde las ocho de la mañana con el abanderamiento General en honor al “Santísimo Salvador”, a las nueve de la mañana se apertura la Feria Turística Municipal en la plaza de armas de Pachacámac, luego se inicia la Misa Solemne en conmemoración a los 445 Aniversario de Fundación española del pueblo Santísimo Salvador de Pachacámac, fundado por el Virrey Toledo el seis de agosto de 1573,dando muestra que el pueblo nació bajo la advocación del Santísimo Salvador, por la tarde se realiza el Gran pasacalle acompañado de la banda de músicos por las principales calles del distrito, así mismo presentación de danzas folclóricas y exposición de fotos tradicionales en Homenaje al Santísimo Salvador en la plaza de armas de Pachacámac, por la noche la tradicional quema de castillo y fuegos artificiales en Homenaje al Santo Patrón, su día central es el seis de agosto, se apertura desde las seis de la mañana con el Albazo de Salutación en honor al “Santísimo Salvador” de Pachacámac, a las nueve de la mañana se realiza el paseo de la bandera a cargo de las Autoridades locales y Miembros del directorio General de la Hermandad “El Santísimo Salvador” por las principales calles de nuestro distrito, seguido después del Izamiento del Pabellón Nacional en la plaza de armas, a las once de la mañana se inicia la Solemne Misa en honor al “Santísimo Salvador” de Pachacámac en su calidad de Patrón, Protector Moral y Alcalde Vitalicio del distrito de Pachacámac, al mediodía se realiza la salida triunfal de la venerada imagen del “Santísimo Salvador” por las principales calles del distrito, al anochecer se da el tradicional encuentro entre “El Santísimo Salvador” y la “ Santísima Virgen de Rosario” Patrones del distrito de Pachacámac, frente al atrio de la iglesia, acompañando este fervor religioso de Fuegos artificiales y aplausos de los fieles devotos en Honor al Santo Patrón, haciendo luego su entrada triunfal del Santísimo Salvador a la iglesia matriz, posteriormente se realiza la presentación de grupos musicales de popularidad nacional en la plaza de armas del distrito, y el día siete de agosto, por la noche finaliza la celebración con la degustación gratuita de la tradicional Huatia pachacamina en el local de la hermandad, acompañado al compás de la banda de músicos y presentación de grupos musicales. La Fiesta patronal El Santísimo Salvador, es una representación cultural que ha perdurado a lo largo de la historia del distrito de Pachacámac.
Observaciones
El día central de la fiesta patronal El Santísimo Salvador, se celebra el 06 de agosto en la plaza de armas del distrito de Pachacámac.
Comentarios recientes