tour operador en Humedales De Pisco Playa Ica, Pisco, Pisco, principales atractivos Ica, Pisco, Pisco, paquetes y tours Ica, Pisco, Pisco, lugares turísticos que debes conocer en Pisco
Descripcion
Los Humedales de Pisco Playa se ubican en el lado sur del estuario del río Pisco, forma parte de un extenso corredor biológico integrado por los humedales de Agua Santa y Caucato, el estuario del río Pisco, los humedales de Pisco Playa y San Andrés hasta terminar en la Reserva Nacional de Paracas. Hasta este corredor biológico arriban aves migratorias de Alaska, Canadá, Estados Unidos, así como de La Antártida y La Patagonia, además de especies que vienen desde los Andes en su tránsito a la costa y viceversa. La zona del litoral marino se extiende desde los 0 m.s.n.m. Toda el área se caracteriza por la presencia de vegetación como: totorales, juncales y gramadales; así como áreas verdes pertenecientes a las tierras de cultivos de los campesinos. El clima es templado con temperaturas que varían entre los 13º y los 28º C, sin precipitaciones fluviales, corren vientos suaves y moderados en horas de la tarde. La calidad del sustrato es variable siendo en algunas zonas: salino, fangoso, pedregoso, arenoso, arcilloso mientras que el agua del humedal es ligeramente salino o salobre. El agua que alimenta a los diferentes espejos de agua proviene de las filtraciones del río Pisco, de las mareas altas del mar, y además del desborde del cauce del río (en períodos de verano). Este humedal está constituido por varios espejos de agua siendo la presencia de ellas variable ya que en época de venida de agua de río se llegan a formar pequeñas y grandes espejos de agua que van a desaparecer en la estación invernal, perdurando los más grandes espejos de agua. También encontramos el estuario que está formado por el intercambio de agua de río con la del mar y las albuferas producto de la retención de agua de río y filtraciones de agua de mar (altas mareas). Allí descansan, entre otros, ejemplares de gaviotas dominicanas, chorlos, águilas pescadoras, halcones reales, así como diversas especies de garzas, golondrinas, martín pescadores, picaflores, gorriones y pelícanos. Los humedales de Pisco – Playa son el hogar de más de 30 especies de invertebrados; entre ellos tenemos microinvertebrados y macroinvertebrados, encontramos cuatro especies de peces: – La tilapia, es el pez más grande de los humedales de Pisco – Playa, puede comer peces pequeños e invertebrados, los gupy (dos especies) y el monengue se alimentan de algas microscópicas restos de plantas y larvas de zancudos, escarabajos, libélulas. Este humedal se encuentra además en la denominada zona de amortiguación de la Reserva de Paracas, incorporada en 1992 a la lista de sitios de carácter especial para la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (Convención RAMSAR), y dos años más tarde declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. Además, es uno de los once humedales que posee Perú en su árida costa, donde se van reduciendo el número de espacios naturales de importancia por la acción de la mano del hombre.
Observaciones
Reconocimiento como Patrimonio Natural de la UNESCO. El estado actual es: Se encuentra en estado malo, por cuanto los humedales son utilizados como depósitos de desmontes de construcciones producidos por el terremoto del 15 agosto del 2007, la crianza del ganado vacuno y caprino que entran a los humedales se comen la vegetación y destruyen el hábitat, la quema de la vegetación, malos hábitos de los pobladores que no cuidan los humedales. Se localiza en el Caserío de Caucato que se encuentra ubicado aproximadamente a 5 Km. Sur-Oeste del distrito de San Clemente, provincia de Pisco, Departamento de Ica. LS. 13º 40¿05″; LW. 76º 10¿07″.
Comentarios recientes