La Huatia Pachacamina Turismo Tour full day viajar

principales atractivos Lima, Lima, Pachacamac, paquetes y tours Lima, Lima, Pachacamac, tour operador en La Huatia Pachacamina Lima, Lima, Pachacamac, lugares turísticos que debes conocer en Pachacamac

Descripcion

La huatia pachacamina, su origen se remonta desde la época precolombina, donde los antiguos peregrinos visitaban el santuario de Pachacámac, venerado desde la época pre inca, quienes venían de todos los andes en busca de soluciones a sus problemas, y traían consigo como parte de su ritual ofrendas siendo una de ellas, “La huatia”, un plato típico de la gastronomía andina, su nombre deriva de la palabra quechua watiya, que significa asar enterrado. Poco después los conquistadores españoles al saber del gran renombre del santuario de Pachacámac y de sus riquezas del valle, llegaron a Pachacámac, el 30 de enero de 1533, dándose el sincretismo cultural, “Encuentro de dos Culturas” entre españoles e indígenas, tomando el territorio e imponiendo su religión católica; El valle de Pachacámac, se caracterizaba por su riqueza agrícola y reunía todas las condiciones por estar cerca al mar y también a la sierra, excepto la falta de agua en el río en la época de invierno, por ello los antiguos pobladores del valle, no producía mucho la papa, pero si la yuca adaptando está a la preparación de la “huatia pachacamina”, cocinado antiguamente en olla de barro. En la fiesta patronal de la Santísima Virgen María del Rosario, evento religioso y cultural más importante del distrito de Pachacámac, la Hermandad Santísima Virgen del Rosario, desde su fundación el primero de octubre del año 1949, organiza la tradicional corrida de toros la primera semana de octubre de todos los años, una verdadera fiesta taurina, después de la corrida de toros, se utiliza la carne de res del toro para la preparación de la huatia, para todos los asistentes, una tradición del pueblo que se mantiene hasta la actualidad, su preparación consiste en un suculento potaje, a base de carne de res la cual debe hervir por unas cuatro horas aproximadamente, acompañada de hierbas (hierbabuena y culantro asemillado) y aderezo al gusto (ají panca, ají mirasol, ajos, pimienta, sal, orégano, vinagre y chicha de jora), teniendo como resultado una sustancia concentrada en sabores y aromas, cuya presa se deshace, es acompañada de yucas amarillas y arroz. Es tradicional el consumo de este plato, en los almuerzos de las familias pachacaminas todos los días miércoles.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Lima, Lima, Pachacamac y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Lima, Lima, Pachacamac uno de los sitios más visitados es La Huatia Pachacamina, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a La Huatia Pachacamina? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de La Huatia Pachacamina te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a La Huatia Pachacamina, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

Este plato típico se sirve en las celebraciones costumbristas y sociales del pueblo de Pachacámac.

paquetes y tours Lima, Lima, Pachacamac, lugares turísticos que debes conocer en Pachacamac, tour operador en La Huatia Pachacamina Lima, Lima, Pachacamac, principales atractivos Lima, Lima, Pachacamac