


principales atractivos Piura, Ayabaca, Pacaipampa, tour operador en Laguna La Cruz Piura, Ayabaca, Pacaipampa, lugares turísticos que debes conocer en Pacaipampa, paquetes y tours Piura, Ayabaca, Pacaipampa
Descripcion
La Laguna La Cruz se encuentra ubicada a 3480 m.s.n.m. aprox. en la región natural Quechua a 8 km. del caserío de Totora en el predio de San Juan de Cachiaco en Pacaipampa. Esta laguna tiene una extensión de 6.50 ha. Con una profundidad no estudiada aun pero se presume que es de 8 a 10 mts. las aguas de esta laguna alimenta a la laguna El Páramo y ambos son fuentes de generación y regulación de aguas de las cuencas de los ríos Catamayo-Chira, rio Piura, etc, y que son alimentadores de la reserva de Poechos, reservorio de suma importancia para la región. Las aguas de esta laguna son transparentes con fondo de piedras negras, tienen unas temperaturas óptimas de unos 10 ºC, aprox. Como fruto de los fuertes vientos que soplan se forman pequeñas olas y da la sensación que el agua tiene mucha corriente. Esta laguna se encuentra rodeada de montañas rocosas. Se encuadran dentro del ecosistema de los páramos cuya vegetación propia es pajonal alto andino dominada por (Ichu calamgrostis). A condición de su aislamiento existen numerosos endemismos, así como también cuenta con distintas plantas medicinales y comestibles, entre las flora que podemos encontrar la flor del arco (Bomarea Dulcis – Hooker- Beauverd). Comida de oso (puya sp.)Bromelia, Orquídea (Orchidaceae) –Cyrtochilum, Epidemtrum, Epidemtrum hemihenomenem, Pleurothallis Sp., en hierbas el ichu, Suro, Cortadera pequña, Hierba del hiclique, arracacha, robillo de vieja, flor de estrella, hierba del sol, entre arboles podemos encontrar el zapotillo, agretina piurae, sarsileja moradilla, laurel, cucharillo, entre otros y en la fauna podemos ubicar al tapir de altura, actualmente en vías de extinción el venado del páramo, el oso de anteojos, el añas, armadillo, puma andino etc. Y en las aves encontramos a la Chiroca, la pava del monte, picaflor o quinde etc. Todas estas especies podemos encontrar en los páramos cerca a las lagunas o en el trayecto hacia ellas ya que de la salida el pueblo hacia las lagunas se realiza un recorrido de 7.5 km. También es habitual la formación de nieblas que tiene doble efecto para el recurso turístico, por una lado, impide visualizar el paisaje circundante entre tiempos y por otro le da un aíre místico a las cumbres. El camino se corta con frecuencia en el tiempo de lluvias. Las paredes rocosas alrededor de la laguna son potenciales recursos para la práctica de la escalada.
¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Piura, Ayabaca, Pacaipampa y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Piura, Ayabaca, Pacaipampa uno de los sitios más visitados es Laguna La Cruz, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Laguna La Cruz? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Laguna La Cruz te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Laguna La Cruz, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.
Observaciones
El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación. La Laguna La Cruz se encuentra ubicada a 8 km. del caserío de Totora en el predio de San Juan de Cachiaco en Pacaipampa. Coordenadas UTM Zona17 S (670494.09 m E – 9449817.2 m S)
lugares turísticos que debes conocer en Pacaipampa, paquetes y tours Piura, Ayabaca, Pacaipampa, tour operador en Laguna La Cruz Piura, Ayabaca, Pacaipampa, principales atractivos Piura, Ayabaca, Pacaipampa
Comentarios recientes