Nevado Huaytapallana Turismo Tour full day viajar

principales atractivos Junín, Huancayo, Huancayo, lugares turísticos que debes conocer en Huancayo, paquetes y tours Junín, Huancayo, Huancayo, tour operador en Nevado Huaytapallana Junín, Huancayo, Huancayo

Descripcion

Huaytapallana significa Lugar en donde se recolectan flores y proviene de dos voces quechuas Huayta – Flor y Pallana – Recolectar. Este nombre proviene por la costumbre que tienen los habitantes del valle de ir en grandes grupos a esta zona a recoger flores de Sumaysunchu, lima lima y wila wila (flores que solo crecen al pie de los nevados además del ichu, champa, ocsha, abuelos, etc.) con los que adornan sus sombreros para las fiestas de Taita Shanti, fiesta que se realiza en el mes de julio en honor al Apóstol Santiago, patrón tutelar de los animales. Para Semana Santa también es utilizan las flores del Sumaysunchu para elaborar las coronas y cruces para las procesiones del Santo Sepulcro y el Pascualito Wanka y en Navidad para decorar los nacimientos. Entre las especies animales que se pueden observar se encuentran las llamas, zorros (pseudalopex culpaeus), vizcachas (lagidium peruvianum), aves como pitos (Colaptes rupicola), liclis (Ptiloscelys resplendes), entre otros. Este conjunto de glaciares, conocidos como Huaytapallana, se ubican al este de la ciudad de Huancayo, en la parte central de la cadena de montañas orientales de los Andes, en la divisoria de aguas con la cuenca del río Ene. Estos glaciares, que alcanzan alturas de 5557 m.s.n.m. son depositarios de nieves persistentes, no obstante encontrarse el Perú en una zona tropical, y son principal fuente de alimentación de lagunas como Putcacocha, que da origen al río Achamayo; las lagunas Chuspicocha y Lazuhuntay que dan origen al río Shullcas y, hacia la otra vertiente, abastece de agua a otras lagunas que dan origen a la cuenca del río Ene También mantienen en constante flujo las aguas subterráneas en las sub cuencas del río Achamayo, Shullcas, Perené y Ene, por eso se aprecian ojos de agua que afloran constantemente, incluso en época de sequía. Huaytapallana, otrora dios tutelar de los Wankas, se desarrolla a lo largo de 60 km. desde Jauja hasta Tayacaja y abarca un área de 37,57 km² con un espesor promedio de 19 m y su volumen se estima en 729, 319 m³ de acuerdo al Instituto Cuanto, cuenta con 7 picos siendo los mas conocidos: Huaytapallana, con 5 597 m.s.n.m., seguido de Chuspi (mosca) con 5 430 m.s.n.m., Talvez con 5260 m.s.n.m., Putcacocha (laguna turbia) con 5 236 m.s.n.m., Muradayoc con 5 230 m.s.n.m., Yanaucsha (paja negra) con 5 190 m.s.n.m. y Lazuhuntay (lugar donde nieva) con 4 655 m.s.n.m. En esta zona de glaciares se encuentran también 25 lagunas siendo las mas representativas Chuspicocha (22.5 has), Lazuhuntay (33 has), Yanaucsha, Cochas grande y Huacracocha. La mayoría de ellas tienen un color turquesa encendido que contrasta fuertemente con la nieve y neblina circundante. Tienen por lo general forma ovalada y temperaturas por debajo de los 10°C. Para llegar a estos nevados, es necesario, según creencia de los naturales del lugar, realizar un pago a la tierra o pagapu, el mismo que consiste en pagar al cerro mediante un ritual en el que se fuma cigarrillos Inca, se chaccha coca, se bebe aguardiente, se encienden velas (una por cada asistente) y se ofrenda flores, frutas, alimentos, vinos entre otros, los mismos que se depositan en huecos que se encuentran entre las rocas o junto a las apachetas (montículos de piedra). Este pago se realiza al nevado para pedir su protección en cuanto a salud, negocios, viajes, amor, entre otros, además para pedir que el clima sea propicio y deje observar los nevados y sus lagunas. Este rito es oficiado por un Laya (sacerdote andino).

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Junín, Huancayo, Huancayo y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Junín, Huancayo, Huancayo uno de los sitios más visitados es Nevado Huaytapallana, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Nevado Huaytapallana? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Nevado Huaytapallana te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Nevado Huaytapallana, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

El Decreto Supremo N° 018-2011-MINAM, que establece el Área de Conservación Regional Huaytapallana. El estado actual es: En regular estado de conservación. El proceso de deglaciación que viene afectando a las áreas nevadas, genera tambien un retiro gradual de las nieves perpetuas en algunas áreas del nevado Para ingresar a los nevados es necesario contratar los servicios de guías especializados para evitar percances.

paquetes y tours Junín, Huancayo, Huancayo, lugares turísticos que debes conocer en Huancayo, principales atractivos Junín, Huancayo, Huancayo, tour operador en Nevado Huaytapallana Junín, Huancayo, Huancayo