






tour operador en Pueblo Tradicional De Oylumpo Junín, Huancayo, Chacapampa, principales atractivos Junín, Huancayo, Chacapampa, paquetes y tours Junín, Huancayo, Chacapampa, lugares turísticos que debes conocer en Chacapampa
Descripcion
El pueblo de Oylumpo, conocido como “Ombligo del Canipaco” se ubica a 30 Km al Sur Oeste de la ciudad de Huancayo, colinda con el distrito de Chicche. Es un típico y pequeño poblado alto andino, que se encuentra sobre los 3,570 m.s.n.m. y se ubica en la Región Suni o Jalca (Clasificación según el estudioso Javier Pulgar Vidal). Su clima es frio, la temperatura media anual fluctúa entre 7°C y 10°C, máximas superiores a 20°C y mínimas invernales de -1°C a -16°C (Mayo-Agosto), con marcada diferencia entre el día y la noche. Las viviendas están construidas con materiales de la zona, adobes de tierra y tapia, techos a dos aguas de ichu (paja) y tejas de arcilla, cerradas casi sin ventanas a excepción de un pequeño desfogue para la cocina, por el frío reinante en la zona. Alberga aproximadamente a medio centenar de familias nucleares, de una población que se encuentra dispersa; mayormente comuneros y cuya actividad económica está basada en la ganadería y agricultura, viven en este lugar desde sus antecesores, por lo que podemos observar un poblado muy tradicional que aún conserva costumbres muy arraigadas. Posee una típica plaza de 100 m2. Aproximadamente, donde resalta una glorieta con bancas para descanso, destaca en un extremo esculturas de danzantes de la morenada y el llamish. En sus alrededores se halla la iglesia matriz de una sola torre (campanario), el antiguo centro cívico del pueblo y viviendas de las familias. A unos 200 m. en la parte baja se puede observar cantidad de piedras dispersas y otros que hacen de corrales, asimismo se observa cimientos de construcciones circulares y algunos estructuras con el estilo denominado pirca (piedra con argamasa de barro), que data de tiempos muy antiguos. A un lado se halla el Pacaco Uchcu, es una cueva subterránea de unos 40 m. de dos entradas, que los lugareños utilizaban para esconderse en época de los problemas sociales que acontecían en el país. Su fiesta patronal se celebra del 15 al 17 de setiembre en honor a la Virgen de Cocharcas, con quema de fuegos artificiales, misas, procesiones y convites de aperitivos y comidas de los mayordomos. Para esta festividad se presenta el colorido baile de la llamichada, que representa el pastoreo y arriaje de los camélidos andinos.
¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Junín, Huancayo, Chacapampa y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Junín, Huancayo, Chacapampa uno de los sitios más visitados es Pueblo Tradicional De Oylumpo, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Pueblo Tradicional De Oylumpo? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Pueblo Tradicional De Oylumpo te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Pueblo Tradicional De Oylumpo, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.
Observaciones
El estado actual es: El recurso se encuentra en buen estado de conservación por los trabajos comunales que se realizan periódicamente. Se encuentra ubicado a una altitud de 3,570 m.s.n.m. Región Suni o Jalca y en las coordenadas S 12° 19’46.4” W 75°15’17.0”
paquetes y tours Junín, Huancayo, Chacapampa, tour operador en Pueblo Tradicional De Oylumpo Junín, Huancayo, Chacapampa, principales atractivos Junín, Huancayo, Chacapampa, lugares turísticos que debes conocer en Chacapampa
Comentarios recientes