Sitio Arquelógico De Qenko Turismo Tour full day viajar

paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco, principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco, lugares turísticos que debes conocer en Cusco, tour operador en Sitio Arquelógico De Qenko Cusco, Cusco, Cusco

Descripcion

El interés turístico de este Conjunto Arqueológico, reside en dos aspectos: la originalidad de esta construcción, ya que es una enorme roca labrada con distintos simbolismos propios del hombre andino, y en la cercanía que tiene con el conjunto arqueológico de Sacsayhuaman. Aunque el nombre original de este adoratorio no se conoce, los conquistadores españoles decidieron nombrarlo con la palabra quechua Qenko, que significa “laberinto”, esto talvez por las galerías subterráneas o por los pequeños canales labrados en las rocas en forma de zigzag. Cuenta con los grupos arqueológicos de Qenko Grande y Qenko Chico. Se presume que fue uno de los santuarios más importantes que hubo en el incanato, algunos autores afirman que este lugar cumplió una función netamente religiosa, encontrándose en la parte exterior un anfiteatro en forma semicircular con 19 hornacinas incompletas distribuidas a lo largo del muro. En algunas publicaciones se afirma que las hornacinas estaban dispuestas alrededor del anfiteatro a manera de asientos para las entidades a las que se les rendía culto, pero de acuerdo a investigaciones recientes es muy probable que en realidad hayan sido las bases de un gran muro. La caverna semicircular y semi artificial, que existe en la parte interior posee una mesa o altar donde se realizaba ritos agrarios, en la parte superior de este roquedal existe una serie de asientos (tianas), gradas y escalinatas labradas, se observa un canal serpenteante el cual termina en una circunferencia siendo la representación de la serpiente (amaru), luego una cabeza de felino y un ave que son elementos de connotación religiosa. Como máxima representación se tiene el Intihuatana conformado por dos elementos circulares que por las sombras que este proyecta se cree que lo utilizaban para saber los tiempos de cosecha y siembra (solisticios y equinoccios), es decir, fue un complejo dedicado a los ritos agrarios.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Cusco, Cusco, Cusco y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Cusco, Cusco, Cusco uno de los sitios más visitados es Sitio Arquelógico De Qenko, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Sitio Arquelógico De Qenko? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Sitio Arquelógico De Qenko te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Sitio Arquelógico De Qenko, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

La importancia del Conjunto Arqueológico de Qenko radica en la roca labrada y los misterioso diseños que en ella se pueden observar.Ha sido reconocido por el Instituto Nacional de Cultura como Patrimonio Cultural de la Región Cusco por pertenecer al Parque Arqueológico de Sacsayhuaman según R.M. Nº 517-82-ED. El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación por parte del INC. Ubicado a 4 kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco, exactamente a 5 min. Cuenta con los grupos arqueológicos de Quenko Grande y Quenko Chico.

paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco, lugares turísticos que debes conocer en Cusco, tour operador en Sitio Arquelógico De Qenko Cusco, Cusco, Cusco, principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco