


paquetes y tours San Martín, Mariscal Cáceres, Huicungo, tour operador en Sitio Arqueológico De Ochanache San Martín, Mariscal Cáceres, Huicungo, principales atractivos San Martín, Mariscal Cáceres, Huicungo, lugares turísticos que debes conocer en Huicungo
Descripcion
Sitio arqueológico ubicado a 965 m.s.n.m, en la zona de vida de bosque húmedo premontado tropical, a la margen derecha del Río Pajatén, afluente del Río Huayabamba, por el Río Jelache,a 15 km de distancia de la comunidad de Gran Pajatén, zona periférica del Parque Nacional del Rio Abiseo; hasta donde se arriba durante 8 horas de subida en bote desde Juanjui. Esta área geográfica ocupada por el sitio arqueológico, se encuentra enmarcado en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Río Abiseo, donde está dividido por cuatro quebradas que son: Quebrada Ochanache, Pajaten. Huarcrapoma y Ocuarso El sitio abarca un espacio no menor a 10 hectáreas, En Una planicie, tierra rojiza, arenosa, arcillosa. Conformado por Recintos habitacionales deteriorados, siete tumbas señaladas con un conjunto de piedras de forma rectangular, un muro de protección de la ribera del río. en algunas piezas de cantaros se observa gravado en insición imagen de la cruz, de diferente diseño. También conformado por Plazas, Terrazas, Quebradas, Canteras entre otras. Las áreas domesticas, se ubican en las márgenes de las quebradas, para estar más cerca al líquido elemento ¿el agua¿; en estos espacios se concentra la mayor densidad poblacional. En el área central están ubicadas las plazas y en una de ellas se realizo una excavación por los arqueólogos, lo que les permitió darnos a conocer a través del análisis de conclusión que en estas áreas se realizaron las ceremonias rituales como pagos a sus Dioses con ofrendad humanas. También se encontraron fragmentos de cerámica, cantaros, ollas, tinajas, jarrones, como también herramientas de trabajo como son las hachas, las puntas, mortero, siendo el más representativo el falo tallado en piedra. En las áreas domesticas realizaron una excavación que les permitió conocer la dieta alimenticia del grupo humano, nos explicaron que estas personas consumieron bastante carne, por el alto porcentaje de restos óseos de animales destacando los siguientes: Picuro, Sajino o Huangana, Venado, Sachavaca, Monos, etc. Las edificaciones tuvieron una base de piedra y sobre esta colocaron las partes para realizar sus cubiertas y así evitar el rápido deterioro de sus cosas por las continuas lluvias y/o humedad. Siendo un problema que en algunas excavaciones vienen siendo deteriorados por el mal estado del clima como: Caídas de árboles en las excavaciones, ingreso de algunos animales a los trabajos de investigación realizado por la Arqueóloga Liz Saavedra Reyes, perdiendo así su originalidad los restos encontrados, dificultando el trabajo y demás fines.
¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita San Martín, Mariscal Cáceres, Huicungo y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en San Martín, Mariscal Cáceres, Huicungo uno de los sitios más visitados es Sitio Arqueológico De Ochanache , te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Sitio Arqueológico De Ochanache ? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Sitio Arqueológico De Ochanache te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Sitio Arqueológico De Ochanache , y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.
Observaciones
El estado actual es: Estado regular de conservación, debido a que el acceso hacia el recurso esta descuidado. En épocas de verano el tramo de Huicungo hasta el embarcadero se realiza en un tiempo de 7 a 8 horas, debido a que en esas épocas el caudal del rio baja, impidiendo el desplazamiento con mayor rapidez.
paquetes y tours San Martín, Mariscal Cáceres, Huicungo, lugares turísticos que debes conocer en Huicungo, tour operador en Sitio Arqueológico De Ochanache San Martín, Mariscal Cáceres, Huicungo, principales atractivos San Martín, Mariscal Cáceres, Huicungo
Comentarios recientes