Valle Del Colca Turismo Tour full day viajar

principales atractivos Arequipa, Caylloma, Chivay, paquetes y tours Arequipa, Caylloma, Chivay, tour operador en Valle Del Colca Arequipa, Caylloma, Chivay, lugares turísticos que debes conocer en Chivay

Descripcion

La Cuenca del río Colca se halla situada en el extremo nor oriental de Arequipa en el punto más elevado de la cuenca es el nevado Ampato a 6,300 msnm y el más bajo es aquel en el que confluyen los ríos Colca y Andamayo a 970 msnm. El Colca es un valle cisandino que supera los 100 kilómetros de largo, con un área equivalente a 11 000 km2. Jurisdiccionalmente, pertenece a la provincia de Caylloma, cuenta con 13 distritos dentro del área patrimonial, también, existen 02 distritos importantes, que forman parte del área de amortiguamiento: Tisco y Huambo. La población, en la subcuenca, es de 25 559 habitantes, dedicados, principalmente, a la agricultura, ganadería y servicios. Es configurada por tres sistemas montañosos referenciales: La cordillera del Hualca Hualca, Ampato y Sabancaya, todos sobre los 6 000 m.s.n.m., la cordillera del Huarancante sobre los 5 400 m.s.n.m., y la cordillera del Chila, con el Mismi sobre los 5 000 m.s.n.m., origen más remoto del río Amazonas; además, dentro de su ámbito jurisdiccional se encuentra el cañón más profundo del mundo con 3 400 metros de profundidad. En el valle se distinguen tres zonas diferenciadas tanto por su paisaje como por su producción: La primera, es conocida como la Parte Alta y comprende los distritos de Callalli, Sibayo, Tuti y Canocota. La principal actividad económica es la ganadería (vacunos, ovinos y especialmente camélidos sudamericanos). La Parte Media del valle es la que comprende los distritos de Chivay, Yanque, Achoma, Maca y Cabanaconde donde se encuentra el Cañón del Colca, en la margen izquierda y Coporaque, Ichupampa, Lari y Madrigal en la margen derecha. Esta es la zona más amplia del valle, y por ende, aquella en la que la agricultura se encuentra mucho más desarrollada. Los principales cultivos son la papa, maíz, habas, alfalfa, trigo y cebada; aquí, la producción ya no es sólo para el autoconsumo sino también para su comercialización. El lugar se caracteriza por tener extensas áreas de aterrazamiento (11,000 ha aproximadamente). Las terrazas se emplazan en altitudes que van de los 3,650 y 3,250 msnm. Finalmente, en la Parte Baja del valle (2,800 a 3,200 msnm) encontramos los distritos de Cabanaconde y Huambo en la margen izquierda, y Tapay en la derecha. El valle del Colca forma parte de la placa téctonica sudamericana y alberga un volcán en actividad llamado Sabancaya, ubicado en el macizo volcánico del Hualca Hualca. Este valle posee una gran diversidad de flora y fauna entre las especies de fauna más representativas se halla el cóndor, el cernícalo, el halcón peregrino y la perdiz serrana; encontrándose también tarucas y venados. Por sus andenerías, el Valle del Colca representa uno de los paisajes culturales más impresionantes del continente. El río principal, forma parte de la cuenca hidrográfica Colca-Majes-Camaná y tiene una extensión, bajo la misma denominación, de 274 kilómetros. El clima es frio y las heladas son recurrentes entre los meses de abril y agosto. Las precipitaciones acontecen entre diciembre y marzo con 150 a 400 mm. Los pisos ecológicos antropizados oscilan entre los 2 942 y 4 175 m.s.n.m., Tapay con Tisco, respectivamente. El lugar es depositario desde hace diez mil años de un ingente patrimonio natural y cultural, destacando nítidamente la pervivencia de dos etnias fundamentales: collaguas y cabanas. El paisaje sugiere un punto de equilibrio entre el entorno natural altiplánico-montañoso y el entorno cultural conformado por terrazas agrícolas y núcleos poblacionales. En un periodo breve y tardío arribaron los incas que, dejaron sus huellas en el espacio geográfico sopesando una nueva composición hegemónica. Hacia 1542 llega la Orden Seráfica a la aldea indígena de Coporaque, desde donde realizan el primer proceso de irradiación religiosa y extirpación de idolatrías en la región, posteriormente, se emiten las Ordenanzas Toledanas que, definen un nuevo ordenamiento urbanístico y territorial simplificado en pueblos reduccionales.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Arequipa, Caylloma, Chivay y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Arequipa, Caylloma, Chivay uno de los sitios más visitados es Valle Del Colca, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Valle Del Colca? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Valle Del Colca te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Valle Del Colca, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Observaciones

El Valle del Colca presenta una geografia singular, siendo la parte fundamental en su originalidad, con un manto de andenes que parecen ser dibujados por la mano del hombre, sin embargo cada una de estas terrazas son parte de la historia labrada día a día que los turistas pueden deleitar y dejar llevar su imaginación a explicaciones e hiptesis sin resolver. Es por esta razon que la Presidencia del Gobierno REgional de Arequipa, emitió la Resolución Ejecutiva Regional N° 243-2011-GRA/PR, donde se resuelve declarar de interés y necesidad regional el desarrollo y protección del paisaje natural y cultural del Valle del Colca. En el año 2005 se realizo una investigación por la expedición polaca CANOANDES, encabezada por Andrew Piotowsky, quienes concluyeron que en la localidad de Quillo Orco en el Distrito de Huambo, la profundida del Cañon es de 4160 msnm, definiendo así al Cañon del Colca como el accidente geográfico más profundo del Planeta. Además el Valle esta considerado como una de las Siete Maravillas Naturales del Perú por el Diario El Comercio. El estado actual es: La autoridad autónoma del Colca – AUTOCOLCA, en concertación con el Gobierno Regional, MINCETUR-Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, Municipalidades Provinciales y Distritales brindan la conservación y mantenimiento de este recurso, el cual se encuentra en muy buen estado de conservación. Ubicado en la provincia de Caylloma, a 151 Km de la ciudad de Arequipa

principales atractivos Arequipa, Caylloma, Chivay, tour operador en Valle Del Colca Arequipa, Caylloma, Chivay, lugares turísticos que debes conocer en Chivay, paquetes y tours Arequipa, Caylloma, Chivay