




principales atractivos Lima, Lima, Ate, tour operador en Zona Arqueológica Huaycán De Pariachi Lima, Lima, Ate, lugares turísticos que debes conocer en Ate, paquetes y tours Lima, Lima, Ate
Descripcion
La Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi es uno de los principales centros administrativos de la cuenca del valle medio del Rímac. Durante el Periodo Intermedio Tardío (900 – 1450 d.C.) los Ichma tuvieron en ella una presencia local muy fuerte y la ocuparon hasta el Horizonte Tardío (1450 – 1532 d.C.), cuando los incas arribaron a la costa central. Huaycán de Pariachi posee dos zonas: espacios utilizados como residencia de la elite y espacios destinados al uso doméstico. Existen otras estructuras de aparente carácter funerario de por lo menos dos niveles, en donde se observan en superficie huesos humanos junto con textiles y copos de algodón nativo. Otras áreas muestran espacios amplios que debieron funcionar como secadores o terrazas de procesamiento. En ellos se transformaban en insumos o bienes los productos empleados en el rito funerario. Se observa, además, un camino amurallado que debió conectar el sitio con otros monumentos contemporáneos en el valle. El edificio principal de Huaycán de Pariachi, conocido también como El palacio, comprende un conjunto arquitectónico de tapia y piedra. Sus ambientes presentan patios, áreas abiertas con banquetas, rampas, nichos en las paredes, así como numerosos depósitos y collqas (depósitos circulares profundos, algunos en forma de botija) que se utilizaron para almacenar alimentos. A pesar de su extensión e importancia en el desarrollo cultural de la zona, Huaycán de Pariachi no ha sido investigado de manera exhaustiva. La referencia más destacada es la obtenida de los trabajos de conservación que realizó Arturo Jiménez Borja en el edificio principal a finales de los sesentas. Fue declarado como patrimonio cultural de la nación por el Ministerio de Cultura en el año 2000.
¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Lima, Lima, Ate y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Lima, Lima, Ate uno de los sitios más visitados es Zona Arqueológica Huaycán De Pariachi, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Zona Arqueológica Huaycán De Pariachi? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Zona Arqueológica Huaycán De Pariachi te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Zona Arqueológica Huaycán De Pariachi, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.
Observaciones
Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura mediante Resolución Directoral Nacional Nº 1189 del 10 de octubre del 2000. El estado actual es: Estado de conservación regular el recurso es distinguible y apreciable, aunque presenta problemas temporales de contaminación a las afueras de la zona arqueológica que serán saneadas a través de una campaña de limpieza en el mes de Junio del presente año. Actualmente en Huaycán de Pariachi se viene ejecutando El Proyecto de Inversión Pública (PIP), que contempla excavaciones arqueológicas, conservación y restauración de su arquitectura e implementación de un circuito de visitas, señalización y construcción de un cerco perimétrico que permitirá brindar al monumento condiciones mínimas de seguridad para abrirlo al público. Se encuentra ubicado en la margen izquierda del Valle del Rio Rímac a la altura del kilómetro16 de la carretera central; entrada de Huaycán.
paquetes y tours Lima, Lima, Ate, principales atractivos Lima, Lima, Ate, tour operador en Zona Arqueológica Huaycán De Pariachi Lima, Lima, Ate, lugares turísticos que debes conocer en Ate
Comentarios recientes