Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes

lugares turísticos que debes conocer en Andahuaylas, tour operador en Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas, paquetes y tours Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas, principales atractivos Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas

El “Encuentro del Carnaval Originario del Perú – Pukllay – Andahuaylas”, es un evento de presentación de una diversidad de danzas y músicas de las costumbres típicas de las comunidades campesinas del territorio apurimeño; “Pukllay” es una palabra quechua cuyo significado en castellano significa “Juegos” y está asociado a los juegos de los Carnavales, al que las tradiciones folclóricas del ande peruano no han sido ajenas y que se realizan coincidentemente con las festividades de los Carnavales en la ciudad de Andahuaylas. Se inicia en el año 2003, en mérito al proyecto presentado por el escritor, músico y folklorista Isaac Vivanco Tarco, con el fin promover la identidad cultural Chanka, a través de la participación de grupos de danzantes y canciones rural urbano, posteriormente incorporando a grupos del resto del país e incluso del extranjero. El “Pukllay”, es una festividad colectiva y masiva que en promedio dura unos 15 días y se inicia especialmente en la zona rural alto andinas de Andahuaylas con participación de un promedio de más de 50 comunidades campesinas de los distritos de Talavera, Andahuaylas y San Jerónimo que conforman el Valle del “Chumbao”, quienes concursan para definir a los mejores grupos que representaran a sus respectivos distritos en la misma ciudad de Andahuaylas durante tres días centrales; en el que el 1er. Día se realiza un gran pasacalle por las calles y avenidas importantes concentrándose en la plaza principal de dicha ciudad para definir a las mejores expresiones, para luego en el segundo día efectuarse la competencia entre distritos que se realiza en el Estadio “Los Chankas” y el 3er. día la competencia final con la participación de las delegaciones invitadas del resto del país y del extranjero en el mismo lugar del Estadio indicado. Durante los tres días, la ciudad presenta una decoración muy típica del lugar con guirnaldas multicolores arcos propia del ambiente festivo, la población acostumbra atender a las delegaciones de artistas con refrescos, chicha, bebidas y potajes típicos, así como calurosamente estimulan y aplauden su presentación; es decir, es una fiesta colectiva de toda la sociedad civil sin diferencias de ninguna índole.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas uno de los sitios más visitados es Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

El “Encuentro del Carnaval Originario del Perú – Pukllay – Andahuaylas”, ha sido declarado de Interés Cultural con N°001 -2014-DDC-APU/MC, expedida por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Apurímac, correspondiente al Ministerio de Cultura con fecha 31 de Diciembre de 2014. Su celebración es movible y sigue el calendario del carnaval, por lo general suele presentarse entre los meses de febrero a marzo previos al miércoles de ceniza. El evento principal se realiza en el Complejo de Alto Rendimiento “Estadio los Chankas, Avenida Perú s/n – ruta:Andahuaylas – San Jerónimo.

tour operador en Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas, lugares turísticos que debes conocer en Andahuaylas, paquetes y tours Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas, principales atractivos Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas

Similar Posts