Iglesia Y Convento De San Francisco Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes
principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco, paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco, tour operador en Iglesia Y Convento De San Francisco Cusco, Cusco, Cusco, lugares turísticos que debes conocer en Cusco
La Iglesia y Convento de San Francisco está ubicado en el Centro de la Ciudad de Cusco, a tan solo 3 cuadras de la Plaza Mayor, en la Plaza que lleva su nombre, Plaza San Francisco, aunque a lo largo de la historia ha tenido diferentes ubicaciones, la primera en el año 1534 en el actual Barrio de San Blas mandada a construir por Fray Pedro Portugués, se quedo en este lugar solo 4 años para luego trasladarse al Palacio de Qassana que perteneció al Inca Pachaqutec (Actual casona ubicada en el Portal de Panes de la Plaza de Armas) y ya el año de 1549 cuando se instalo en el terreno que fuese de Hernando Pizarro y que es el lugar que hasta hoy en día ocupa, no se conoce quien fue el arquitecto que diseño el edificio pero si se sabe que Francisco Domínguez Chaves fue un arquitecto cusqueño que trabajo como albañil principal. Su construcción original fue destruida el año 1645 con la mira de modernizar la edificación, obra que se vio seriamente afectada por el terremoto de 1650, sin embrago las obras siguieron y el Templo se concluyo en 1652. La estructura actual de la iglesia es relativamente simple, tiene una sola torre de características románicas en cuyo campanario hay 7 campanas de diferentes tamaños donde está la segunda más grande Cusco y dos puertas de ingreso, tiene una plataforma de construcción en Cruz Latina conteniendo a 3 naves de tipo basilical, su fachada es de características platerescas, obra hecha con andesita, piedra de edificios prehispánicos, en el interior las obras de arte originales fueron destruidas por la burda modernización y reemplazadas por obras neoclásicas de yeso, es así que su actual altar mayor es de yeso, tiene la imagen e San Francisco de Asís en la Parte Central y en la parte superior la Imagen de la Inmaculada Concepción, Los retablos de las naves laterales son de estilo neoclásico hechos en yeso y son en un numero de 11, los originales altares barrocos se trasladaron a la iglesia de San Jerónimo en el siglo XIX. Afortunadamente se ha conservado el pulpito, obra muy antigua hecha en madera cedro. Entre las obras más resaltantes del Templo esta el Coro Alto, fue tallado en Cedro local por los miembros franciscanos Fray Luis Montes, Isidro Fernández Inca y Antonio de Paz el año 1652 y esta obra contiene la imagen de 93 Santos de la Iglesia Católica, su facistol o atril de hermosa construcción y destaca el imponente órgano alemán. Es muy reconocido el claustro del convento que es tal vez el más viejo de la ciudad con un estilo renacentista y con diversas influencias. Tiene un artesonado o techo impresionante decorado con tableros pintados, en el claustro y la iglesia en general está decorada con lienzos de diferentes épocas siendo uno de los autores Basilio Santa Cruz pero en su mayoría de autores anónimos de estilo tenebrista y manierista, todos pertenecientes a la escuela cusqueña. Junto a la Iglesia esta emplazada también el Convento de San Francisco originalmente tenia 4 claustros. El primero comprende la sala capitular y al final ubicada la sacristía, El segundo es actualmente utilizado por el Colegio de Varones San Francisco de Asís, el tercero pertenece al claustro del noviciado y el cuarto fue destruido. Recientemente la Orden Franciscana ha permitido el ingreso de visitantes al Templo siendo esta una de las construcciones más imponentes de Cusco.
¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Cusco, Cusco, Cusco y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Cusco, Cusco, Cusco uno de los sitios más visitados es Iglesia Y Convento De San Francisco, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Iglesia Y Convento De San Francisco? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Iglesia Y Convento De San Francisco te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Iglesia Y Convento De San Francisco, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.
En el claustro del Convento se exhibe un enorme lienzo denominada La Genealogía de la Orden Franciscana, siendo este el más antiguo de la ciudad de Cusco, mide aproximadamente 12 metros de alto por 9 metros de ancho, fue pintado por Juan Espinoza de los Monteros el año de 1699. Esta enorme obra exhibe 12 ramas de la orden franciscana, conteniendo a 683 personajes, 224 escudos y armas y 203 leyendas de biografía de los miembros de la orden. Declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 28/12/1972, mediante R.S. Nº2900-72-ED por el Instituto Nacional de Cultura INC. El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservacion, gracias a las labores realizadas por lo mienbros del orden Franciscana, ademas el Instituto Nacional de Cultura ha restaurado algunas obras y viene realizando trabajos de mantenimiento de las esculturas y lienzos. Esta iglesia se encuentra ubicada en el centro de la ciudad, al sur-oeste de la plaza de San Francisco, a unas cuadras de la Plaza de Armas, desde aqui se recorre la calle Mantas, se atraviesa la Plazoleta Espinar y finalmente la calle Marquez para ingresar a la Plaza San Francisco.