Museo Nacional Sicán Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes
paquetes y tours Lambayeque, Ferreñafe, Ferreñafe, lugares turísticos que debes conocer en Ferreñafe, tour operador en Museo Nacional Sicán Lambayeque, Ferreñafe, Ferreñafe, principales atractivos Lambayeque, Ferreñafe, Ferreñafe
El Museo Nacional Sicán es, por su dimensión, el más importante que se establece en el Perú en las últimas cuatro décadas. La paciente investigación arqueológica de campo en un primer momento, y luego tanto el diseño monumental del recinto como el orden y disposición del material cultural, son una cadena de labores que ha tomado muchos años, en la que ha sido decisiva la cooperación cultural entre Perú y Japón. El Museo Nacional Sicán es el resultado de tres décadas de investigación ininterrumpida que el Proyecto Arqueológico Sicán, dirigido por el Doctor Izumi Shimada, realizó en lo que fue la Zona Reservada de Batan Grande, conocida en lengua Mochica como ¿Sicán o Casa de la Luna¿. Este Museo fue inaugurado el 20 de marzo de 2001 y se ubica al sur de la ciudad de Ferreñafe, en el camino que conduce hacia el Santuario Histórico Bosque de Pómac; siendo su finalidad exhibir, investigar, proteger, conservar y difundir la Cultura Sicán o Lambayeque (750 ¿ 1375 d.C.), tanto en territorio nacional como en el extranjero, contribuyendo así a preservar el legado cultural peruano, fortalecer la identidad regional y a desarrollar la actividad turística en beneficio de la localidad. El museo tiene la forma de una pirámide trunca que fue inspirada en los majestuosos y monumentales centros ceremoniales Sicán; tiene un área construida de 2,734.05 m² y 19,706.81 m² al aire libre. El museo propiamente dicho está constituido por un edifico de dos plantas. En la planta inferior podemos ubicar el hall de ingreso, la sala de exhibiciones temporales, y el área de servicios (cafetería, tienda artesanal); así como también las oficinas administrativas y las áreas de investigación. El segundo piso esta dedicado íntegramente a la exhibición permanente de todos los aspectos de la sociedad Sicán y su cultura, procurando proporcionar una visión global de este importante desarrollo cultural nor-costeño. Todos los objetos arqueológicos que se exponen provienen de excavaciones científicas, y las imágenes han sido cuidadosamente elaboradas sobre la base de los conocimientos disponibles acerca de las antiguas tecnologías prehispánicas. De esta manera, se pueden apreciar detalles de la vida doméstica de la población Sicán, así como los procesos de elaboración de cerámica y metales; además de la recreación de dos tumbas de miembros de la nobleza, que contenían ornamentos de oro y otros bienes valiosos.
¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Lambayeque, Ferreñafe, Ferreñafe y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Lambayeque, Ferreñafe, Ferreñafe uno de los sitios más visitados es Museo Nacional Sicán, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Museo Nacional Sicán? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Museo Nacional Sicán te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Museo Nacional Sicán, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.
Su característica principal es el carácter didáctico de su muestra permanente, que lo diferencia de los otros museos de la región. En este sentido, el museo busca mostrar los objetos arqueológicos en la manera como fueron utilizados, para a partir de ellos informar sobre la historia, los logros y las características particulares de la civilización Sicán o Lambayeque. Por su parte, la función primordial de este museo es convertirse en un centro de investigación destinado a profundizar los avances de los estudios sobre la cultura Sicán y las otras manifestaciones culturales de la provincia de Ferreñafe. Además, tiene un reconocimiento Nacional mediante una Resolución Directoral Nacional Nº 1248-2000/INC, mediante la cual el Instituto Nacional de Cultura le asigna la denominación de ¿Museo Nacional¿. En el Perú, son pocos los museos que reciben esta denominación, adquirida a partir de sus particulares objetivos institucionales y su área de influencia (provincia de Ferreñafe). El estado actual es: Buen estado de conservación.