Petroglifos De Pusharo Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes

lugares turísticos que debes conocer en Manu, paquetes y tours Madre de Dios, Manu, Manu, principales atractivos Madre de Dios, Manu, Manu, tour operador en Petroglifos De Pusharo Madre de Dios, Manu, Manu

Los Petroglifos de Pusharo son un conjunto de grabados en roca, se encuentran precisamente en el “Pongo de Meganto, Zona histórica cultural- PNM”, en las riberas del río Palotoa que es un afluente del Alto Madre de Dios, en el departamento de Madre de Dios, Perú; dentro del territorio ancestral de la comunidad nativa Palotoa – Teparo, grupo étnico Matsiguenka, familia lingüística Arawak, de acuerdo a las investigaciones realizadas los petroglifos fueron grabados por los antepasados del grupo étnico matsiguenka que tuvieron contacto con los Inkas. Los grabados se pueden encontrar en tres zonas las cuales han sido categorizadas en A,B y C. Los Petroglifos del sector A de Pusharo se caracterizan por su estilo eminentemente geométrico y abstracto; los pocos motivos clasificables como figurativos son principalmente antropomorfos, en formas de cabeza o mascaras humanas, serpientes, huellas de felinos y representaciones del astro sol a la vez se puede observar algunos motivos peculiares compuestos de dos elementos una figura en forma de T, contorneada o simple, con un apéndice complejo o sencillo que desprende de la parte superior, se podría interpretar de manera especulativa como abstracciones de cabeza antropomorfa o zoomorfas (jaguar) adornados con penachos de pluma. Los grabados del sector B están ausentes los relieves pronunciados o dobles bordes, predominando las rectilíneas sobre las curvilíneas; se presenta depresiones rectangulares y en cuanto a los surcos de los grabados prevalece el perfil en V. En el sector “C” se pueden encontrar pocos petroglifos los cuales han resistido a la arremetida del río, por encontrarse a mayor altura los cuales son de surcos delgados y poco profundos diferentes a los de los sectores “A” y “B”. Los petroglifos de Pusharo es de gran interés turísticos por los grabados que se puede encontrar en las tres paredes del río; a la vez por el misticismo y la interacción que se realizan con la comunidad de Palotoa – Teparo que es la comunidad guardiana de los petroglifos de Pusharo. Las paredes “A” y “B” se encuentran en buen estado de Conservación la Pared “C” se encuentra en regular estado debido a la erosión de la piedra provocado por la corriente de agua del río Palotoa.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Madre de Dios, Manu, Manu y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Madre de Dios, Manu, Manu uno de los sitios más visitados es Petroglifos De Pusharo, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Petroglifos De Pusharo? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Petroglifos De Pusharo te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Petroglifos De Pusharo, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

El 23 de enero del 2003 los petroglifos de Pusharo fueron reconocidos como Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante la Resolución Directoral Nacional N° 015/INC; hasta la fecha no han sufrido ninguna modificación. Los Petroglifos de Pusharo, como lugar arqueológico, representa un patrimonio mixto, de carácter cultural y natural, y encierra una gama de valores que, en su conjunto, le confieren un significado particular al sitio; El principal valor es, sin duda, de carácter histórico y simbólico porque representan el legado cultural de pueblos amazónicos desaparecidos y son un testimonio de su percepción del cosmos y de su gran capacidad de abstracción. El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación; la Comunidad Nativa de Palotoa – Teparo, el Ministerio de Cultura y el Parque Nacional del Manu trabajan conjuntamente para mantener en buen estado la zona y la Pared donde se encuentran ubicados los petroglifos. Los petroglifos de Pusharo fueron descubiertos en el año 1921 por el padre Vicente de Cenitagoya, quien lo interpretó como un conjunto de letras góticas;

principales atractivos Madre de Dios, Manu, Manu, lugares turísticos que debes conocer en Manu, paquetes y tours Madre de Dios, Manu, Manu, tour operador en Petroglifos De Pusharo Madre de Dios, Manu, Manu

Similar Posts