Pinacoteca Municipal Ignacio Merino Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes
paquetes y tours Lima, Lima, Lima, lugares turísticos que debes conocer en Lima, tour operador en Pinacoteca Municipal Ignacio Merino Lima, Lima, Lima, principales atractivos Lima, Lima, Lima
La Pinacoteca Municipal Ignacio Merino fue creada el 29 de mayo de 1925 y conserva una de las colecciones de arte republicano más importantes del país, llegando a poseer en la actualidad 573 obras, las que la convierten en una de las más prestigiosas de la nación. Su repertorio comprende las más variadas vertientes artísticas con obras de pintores peruanos, destacando la colección de acuarelas de Pancho Fierro y óleos de Ignacio Merino, José Sabogal, Fernando de Szyszlo, entre otros. Inicialmente fue bautizada como Galería de Pintura y luego Galería Merino, hasta que adoptó el nombre de Ignacio Merino, en memoria del pintor peruano que entregó sus obras, bajo testamento, a la Municipalidad de Lima. Un total de 30 obras fueron recibidas cuando falleció en París en 1876. Inicialmente la sede estaba en una pequeña oficina del Palacio de la Exposición, donde laboraba la comuna limeña en esos años por el incendio de sus instalaciones en 1923. Al inaugurar el nuevo local municipal en 1944, la Pinacoteca se traslada allí. Desde entonces, la Pinacoteca exhibe sus obras, que datan desde hace dos siglos atrás. La colección de Pancho Fierro es la más importante que actualmente posee la Pinacoteca. Al fallecer Pancho Fierro en 1879, pintor peruano del siglo XIX, sus 238 acuarelas pasan a manos de Ricardo Palma. Tras su deceso, Angélica Palma, su hija, se las ofrece a la Municipalidad de Lima en 1954. Luis Larco Ferrari, alcalde de la comuna de esa época, las otorgó a la Pinacoteca. Dentro de la Pinacoteca se encuentra La Sala del Arte Peruano, la cual exhibe parte de las 576 obras más emblemáticas de los siglos XVII, XIX y XX. Entre su repertorio destacan artistas como Pancho Fierro, Ignacio Merino y José Sabogal, estando las obras ordenadas en una tabiquería blanca y en constante proceso de conservación. Siguiendo el recorrido se encuentra la Sala de Obras Restauradas. Aquí se aprecian obras de incalculable valor documental restauradas de su deterioro por el paso del tiempo, como ¿Frutera Criolla¿, obra del costumbrismo peruano, o ¿La venganza de Cornaro¿, réplica de una obra de Ignacio Merino. Al visitar esta sección, podrá apreciar el trabajo de reestructuración.
¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Lima, Lima, Lima y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Lima, Lima, Lima uno de los sitios más visitados es Pinacoteca Municipal Ignacio Merino, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Pinacoteca Municipal Ignacio Merino? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Pinacoteca Municipal Ignacio Merino te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Pinacoteca Municipal Ignacio Merino, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.
Muestra de colecciones únicas de acuarelas de Pancho Fierro y óleos de Ignacio Merino. El estado actual es: Muy Bueno Ubicada en el Palacio Municipal, tercer piso, Jirón Conde de Superunda 169