Pueblo San Pedro De Carabayllo Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes

lugares turísticos que debes conocer en Carabayllo, paquetes y tours Lima, Lima, Carabayllo, tour operador en Pueblo San Pedro De Carabayllo Lima, Lima, Carabayllo, principales atractivos Lima, Lima, Carabayllo

La creación de San Pedro de Carabayllo fue producto de las reducciones indígenas que iniciara el virrey Francisco de Toledo durante el reinado de Felipe II. El encargado de su fundación fue el funcionario español Juan Martínez de Rengifo. Carabayllo fue la primera reducción indígena de Lima Norte. No existe acuerdo entre los investigadores e historiadores sobre la fecha exacta de su fundación, pero de conformidad con la información dejada por Martínez de Rengifo sobre la visita que realizó al valle de Carabayllo entre marzo y julio de 1571, y por diversos testimonios de pobladores locales, quienes mencionaban en ese año la existencia del pueblo de “Carvaillo”, se acepta 1571 como año de su nacimiento, siendo tentativamente el día de su fundación el 29 de junio, día de San Pedro. En el pueblo de San Pedro de Carabayllo, , se juntaron los indios de los pueblos de Sevillay, Sucta, Huancayo, Collique, Huaraví, Chuquitanta, Macas, Zapán y Quivi, pueblos que integraban el antiguo señorío colli, para habitar en un solo poblado asentado sobre terrenos cedidos por el curaca de collique Hernando Nacara. Durante la Colonia y parte de la república, por más de trescientos años, el pueblo de San Pedro fue el eje de la administración política y económica del valle de Carabayllo, y desde esa época hasta hoy es la capital del distrito. El pueblo aún conserva el trazo urbano que se hiciera durante la reducción, siendo el edificio más emblemático la iglesia San Pedro, cuya edificación comenzó a finales del siglo XVI y culminó a principios del siglo XVII, con refacciones e intervenciones posteriores. Otras construcciones del pueblo, como el local municipal, el cinema, el cementerio y viviendas de adobe y quincha corresponden a la época republicana. La creación de San Pedro de Carabayllo fue producto de las reducciones indígenas que iniciara el virrey Francisco de Toledo durante el reinado de Felipe II. El encargado de su fundación fue el funcionario español Juan Martínez de Rengifo. Carabayllo fue la primera reducción indígena de Lima Norte. No existe acuerdo entre los investigadores e historiadores sobre la fecha exacta de su fundación, pero de conformidad con la información dejada por Martínez de Rengifo sobre la visita que realizó al valle de Carabayllo entre marzo y julio de 1571, y por diversos testimonios de pobladores locales, quienes mencionaban en ese año la existencia del pueblo de “Carvaillo”, se acepta 1571 como año de su nacimiento, siendo tentativamente el día de su fundación el 29 de junio, día de San Pedro. En el pueblo de San Pedro de Carabayllo, , se juntaron los indios de los pueblos de Sevillay, Sucta, Huancayo, Collique, Huaraví, Chuquitanta, Macas, Zapán y Quivi, pueblos que integraban el antiguo señorío colli, para habitar en un solo poblado asentado sobre terrenos cedidos por el curaca de collique Hernando Nacara. Durante la Colonia y parte de la república, por más de trescientos años, el pueblo de San Pedro fue el eje de la administración política y económica del valle de Carabayllo, y desde esa época hasta hoy es la capital del distrito. El pueblo aún conserva el trazo urbano que se hiciera durante la reducción, siendo el edificio más emblemático la iglesia San Pedro, cuya edificación comenzó a finales del siglo XVI y culminó a principios del siglo XVII, con refacciones e intervenciones posteriores. Otras construcciones del pueblo, como el local municipal, el cinema, el cementerio y viviendas de adobe y quincha corresponden a la época republicana. San Pedro durante la Colonia y parte de la República, fue el eje de la administración Política y económica del valle del río Chillón. Desde la época colonial es la capital histórica del distrito de Carabayllo.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Lima, Lima, Carabayllo y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Lima, Lima, Carabayllo uno de los sitios más visitados es Pueblo San Pedro De Carabayllo, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Pueblo San Pedro De Carabayllo? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Pueblo San Pedro De Carabayllo te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Pueblo San Pedro De Carabayllo, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Es el único pueblo de Lima Norte producto de la Reducción -Ancón, Santa Rosa, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, Independencia y Los Olivos- que conserva en su parte central, el diseño arquitectónico colonial, trazado en el año de 1571. El estado actual es: Regular, ya que sus principales monumentos arquitectónicos se encuentran bajo tutela de instituciones eclesiásticas (caso iglesia San Pedro de Carabayllo), municipales (caso agencia y cine municipal) y privada (casas que forman el centro urbano tradicional). El pueblo de San Pedro de Carabayllo se ubica en el km. 5 de la Carretera a Huarangal. Para llegar desde el centro de Lima, se tiene que tomar la Panamericana Norte y a la altura del ovalo Puente Piedra desviarse hacia el pueblo de San Pedro de Carabayllo, tomando la carretera a Huarangal.

paquetes y tours Lima, Lima, Carabayllo, principales atractivos Lima, Lima, Carabayllo, tour operador en Pueblo San Pedro De Carabayllo Lima, Lima, Carabayllo, lugares turísticos que debes conocer en Carabayllo

Similar Posts