Río Madre De Dios Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes
lugares turísticos que debes conocer en Tambopata, principales atractivos Madre de Dios, Tambopata, Tambopata, paquetes y tours Madre de Dios, Tambopata, Tambopata, tour operador en Río Madre De Dios Madre de Dios, Tambopata, Tambopata
El río Madre de Dios, conocido desde épocas prehispánicas, era llamado río Amarumayo o río Serpiente. Su origen más lejano se encuentra en las nacientes del río Pilcopara, ubicadas en el nevado de Pucará, al sureste de la ciudad de Paucartambo, en el departamento del Cusco. En sus nacientes se llama río Huaisambilla y luego río Pilcopata; este último, después de confluir con el río Piñi Piñi, cambia su denominación por la del Alto Madre de Dios y penetra los territorios del departamento. Sigue una dirección general de suroeste a noreste, hasta unir sus aguas con el río Manu; cambia entonces su rumbo, y con la sola denominación de río Madre de Dios, se desplaza de noreste a sureste, por un lecho sinuoso, formando numerosos meandros. El río Madre de Dios es navegable desde su confluencia con el Manu. Su cuenca, con importante riqueza forestal, está poco humanizada y predominan los paisajes naturales. El río Madre de Dios tiene una longitud aproximada de 655 kilómetros, lo cual hace que atraviese parte de la región natural de la sierra y selva sur oriente del país. Presenta un régimen irregular y esto se observa claramente durante los meses de verano (junio-noviembre), sus aguas son claras en su origen, pero a medida que van confluyendo sus diferentes afluentes, se va tornando turbio. Los principales afluentes por la margen derecha son el río Heath, Inambari y Colorado los cuales presentan las islas Rolin, Gamitana e isla de los Monos. Por su margen izquierda son los ríos Las Piedras, Los Amigos, Manu y el río Alto Madre de Dios. Sus aguas sustentan una bioregión rica en especies de flora y fauna. Las primeras van desde gramalote hasta árboles medianos como la topa y el oje. En su fauna, podemos apreciar ronsocos, lagartos, aves (shanshos, garzas), peces como el dorado, saltón, zúngaro, doncella, zavalo, puma zúngaro, carachama, el shiruy, boquichico y corvina. Es navegable para embarcasiones de mediano calado entre Puerto Maldonado y la frontera con Bolivia y es navegable para embarcasiones pequeñas de Puerto Maldonado hacia el alto Madre de Dios, el alto Madre de Dios es espesial para practicar el canotaje
¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Madre de Dios, Tambopata, Tambopata y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Madre de Dios, Tambopata, Tambopata uno de los sitios más visitados es Río Madre De Dios, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Río Madre De Dios? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Río Madre De Dios te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Río Madre De Dios, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.
El estado actual es: bueno El río Madre de Dios no es muy profundo, existen los “malos pasos” (zonas no muy profundas). Es navegable para embarcaciones de mediano calado entre Puerto Maldonado y la frontera con Bolivia y es navegable para embarcaciones pequeñas de Puerto Maldonado hacia el Alto Madre de Dios. La zona de rápidos del Alto Madre de Dios es apropiada para la práctica del canotaje. A lo largo de su recorrido existen espacios o “playas” entre las que destacan cerca de la ciudad de Puerto Maldonado las siguientes: playa Cachuela, playa de Puerto Arturo y playa Rompeolas. Sus puertos son el Puerto Capitanía, Puerto del Triunfo, La Pastora, Puerto Rosario de Laberinto, entre otros.