Templo De Pucyura Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes
paquetes y tours Cusco, Anta, Pucyura, principales atractivos Cusco, Anta, Pucyura, tour operador en Templo De Pucyura Cusco, Anta, Pucyura, lugares turísticos que debes conocer en Pucyura
En 1548 se fundan parroquias para adoctrinar indígenas. El templo de Pucyura se remonta al siglo XVII dependiente del Arzobispado del Cusco. En el siglo XVII se crea la Intendencia, cada provincia y distrito debía tener una iglesia para la congregación de cristianos recién convertidos. En el periodo republicano el templo de Pucyura ha tenido cambios en el tiempo de acuerdo a los antecedentes la iglesia ha sufrido una reconstrucción sistemática a partir del año 1928 conducido por el párroco Dr., Juan Pablo Chacón con la venta de algunos terrenos para así considerar un presupuesto para la construcción. En la actualidad dicho templo ha sido transformado en sus estructuras, es de forma rectangular, conservando aun el portón frontal y un portón lateral con arcos de medio punto, ahora tapiado. El altar mayor del templo guarda en ella lienzos que corresponde a las Letanías de la Virgen de la Candelaria, mandados por “Eusebio Llaco y Doña Lucia Caimanya. 30-enero 1778 efectuada por el pintor Antonio Vilca en el Siglo XVIII. Otra obra pictórica importante es la aparición de Santiago en el Sunturwasi, pintor anónimo en la que aparece la probable Bandera y/o Wifala distintivo de los incas, que todavía sería materia de Investigación para confirmar. Su Altar Mayor está dividido en tres cuerpos y tres calles, las calles están separadas por columnas salomónicas y los tres cuerpos presentan atlantes (Primer y tercer Cuerpo) y cariátides (segundo cuerpo), las imágenes en bulto que se pueden apreciar en el altar son: En el primer cuerpo al lado derecho está ubicada la imagen en bulto de la Virgen Purificada, al medio se encuentra el tabernáculo, al lado Izquierdo se encuentra un lienzo con la imagen del Señor de Qoyllority. En el segundo cuerpo se encuentran las vírgenes de la Natividad, Santa Barbará y del Rosario, en el tercer cuerpo solo se aprecia hornacinas vacías. El altar mayor esta coronado con la Santísima Trinidad, y totalmente cubierto con pan de oro. El frontal del altar mayor esta trabajada en plata repujada con representaciones de flora del lugar. Las paredes del templo están decoradas con pinturas de la Escuela Cusqueña, al lado derecho se pueden observar pinturas de la Anunciación de la Virgen María, Personajes Aristocráticos europeos y al Señor de la Caída. Este espacio está dividido por una pilastra adosada con arco de medio punto. Posteriormente se puede observar el Pulpito, esta tallado en madera muy bellamente decorado, semejante al Púlpito de San Blas en Cusco. También se pueden observar los altares del Niño de Praga y la Sagrada Familia, además de la imagen en bulto del Santo Sepulcro además de la urna de la Virgen del Carmen. Así como el altar de San Isidro labrador, así como pinturas de la Sagrada Familia, Santa Rosa de Lima, La Virgen de las Mercedes entre otras, todas pertenecientes a la Escuela Cusqueña. Al lado Izquierdo podremos observar la imagen en bulto de un Cristo crucificado flanqueado por la imágenes de la Virgen María y la Virgen Dolorosa (presenta un corazón atravesado por espadas) así como las imágenes en bulto del Señor de Huanca y el Señor de la Caída, también se puede observar el altar donde observaremos las imágenes del Señor de la Vara. También se observan pinturas como la Virgen del Rosario, San Nicolás de Vari, Santa Rosa, la coronación de la Virgen, entre otras de personajes Cristianos. fecha, ni nombre alguno.
¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Cusco, Anta, Pucyura y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Cusco, Anta, Pucyura uno de los sitios más visitados es Templo De Pucyura, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Templo De Pucyura? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Templo De Pucyura te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Templo De Pucyura, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.
Los lienzos descritos son únicos, no existe copia alguna o similar. El estado actual es: Buen estado de Conservación. Se ubica en la Plaza Mayor de Pucyura.