Templo De San Blas Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes

lugares turísticos que debes conocer en Cusco, tour operador en Templo De San Blas Cusco, Cusco, Cusco, paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco, principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco

En un inicio, fue parroquia de indios (1560), pero la iglesia que ha llegado hasta nuestros días data del siglo XVII. Fue edificada en adobe y sillares de piedra, con una fachada sencilla de portón amplio en forma de arco y una espadaña en el lado. La planta tiene forma de cruz latina y es de una sola nave. El altar mayor es de tres cuerpos y cinco calles, de estilo barroco. En los nichos se alternan pinturas e imágenes religiosas. Destacan las puertas curvas de expositorio, con relieves policromados en donde aparece el padre eterno rodeado de ángeles niños bendiciendo desde el cielo la eucaristía que da cristo a su madre. Existen cinco retablos menores, entre los que destacan los dedicados a la crucifixión y a la Virgen del buen suceso, este último acabado en pan de oro por el oficial dorador Juan Tomás Tuyru Túpac, célebre maestro colonial cusqueño, resaltan también los lienzos con marcos de pan de oro que adornan los muros laterales de la iglesia, en especial la serie de ocho óleos que representa la vida de San Blas. El atractivo principal de esta iglesia es el púlpito tallado en madera que data de la segunda mitad del siglo XVII, época en la que gobernaba la diócesis el obispo Manuel Mollinedo y Angulo, cuya intervención como mecenas de este trabajo queda en evidencia al incluirse su escudo familiar. La cazoleta de la taza del púlpito está compuesta por un gestón del que parten hacia arriba hojas de acanto que rematan en ocho bustos desnudos que representan a los más importantes heresiarcas (jefes de una secta herética) y que hacen la función de tenantes (figura que sostiene un escudo) al soportar simbólicamente el peso de la religión triunfante sobre sus hombros. la taza del púlpito es de planta octogonal, con un cornisamento sobre el que se asientan siete columnas salomónicas decoradas con racimos de uva, pelícanos y mitros, rematando en capiteles corintio, en el respaldo del púlpito destaca una talla de San Blas obispo.

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Cusco, Cusco, Cusco y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Cusco, Cusco, Cusco uno de los sitios más visitados es Templo De San Blas, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Templo De San Blas? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Templo De San Blas te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Templo De San Blas, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

Fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación como Monumento Histórico Artístico con R.S.Nro.2900-72-ED con fecha 28/12/1972 por el Instituto Nacional de Cultura INC, ademas en su interior exhibe una de las mas grandes obras de tallado en madera; El Púlpito de San Blas tallado en cedro pieza singular dentro del arte colonial Cusqueño. El estado actual es: Buen estado de conservación. El Templo de San Blas esta ubicado en la Plaza Principal del Barrio de artesanos del mismo nombre, para llegar a este desde la Plaza de Armas se recorren la calle Triunfo, siguiendo por HatunRumiyoc y ascender por la Cuesta de San Blas.

tour operador en Templo De San Blas Cusco, Cusco, Cusco, principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco, paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco, lugares turísticos que debes conocer en Cusco

Similar Posts