Valle De Canta Turismo Tour full day viajar – Turismo mas Viajes

principales atractivos Lima, Canta, Canta, tour operador en Valle De Canta Lima, Canta, Canta, paquetes y tours Lima, Canta, Canta, lugares turísticos que debes conocer en Canta

A 104 kilómetros al noreste de la ciudad de Lima, en la margen izquierda del Río Chillón, se encuentra el apacible y pintoresco pueblo de Canta, capital de la Provincia del mismo nombre. La visión de sus angostas y empinadas callecitas, y sus casonas antiguas con sus tradicionales techos de dos aguas, trasladan al viajero a otro tiempo, y lo convierten en el protagonista de una postal costumbrista. La Provincia se extiende desde las alturas de la Cordillera de la Viuda hasta los límites de la Provincia de Lima Metropolitana. En la zona floreció la remota cultura de los Atavillos. Luego a principios del siglo XVI, fue dominada por el Inca Pachacútec durante su marcha hacia el norte. Los conquistadores hallaron en Canta una localidad próspera. Fue entregada como encomienda a Nicolás de Ribera El Mozo. Durante la Campaña por la Independencia de la Corona Española sus habitantes prestaron apoyo a la causa libertadora. Por ello en el año 1839 fue declarada “Heroica Villa”. La provincia de Canta ofrece un sin número de atractivos arqueológicos y naturales que se encuentran dispersos en sus distritos, entre ellos destacan: PETROGLIFOS DE CHECTA, a la altura del Km. 60 de la carretera a Canta, en Santa Rosa de Quives. Impresionante conjunto de 450 figuras grabadas en piedra con motivos animales, vegetales, antropomorfos, abstractos y geométricos, cuya data corresponde a 500 d.C. SANTA ROSA DE QUIVES, ubicado a la altura del Km. 64 de la carretera a Canta. Pintoresco pueblo que atesora la ermita de piedra donde vivió Santa Rosa de Lima. Sus alrededores son propicios para caminatas y paseos a caballo. YASO, a la altura del km. 75 de la Carretera a Canta. Pintoresco pueblecito que tiene un rosario de casonas con antiguos balcones y portones de madera. Desde la parte alta de Yaso, camino al cementerio, el pueblo parece una culebra que serpentea entre las chacras de duraznos y paltas de esta parte del Valle del Río Chillón. COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE CANTAMARCA, a 10 Km. al noroeste de la ciudad de Canta. La ciudadela preínca de piedra y barro, ubicada sobre la cresta escarpada de uno de los cerros tutelares de la ciudad a 3500 m.s.n.m, fue habitada por la etnia local de los Atavillos (1100 d.C.) hasta que fueron sometidos por los Incas (1450). OBRAJILLO, a sólo 3 Km. al norte de Canta. Su plaza central e iglesia conservan sus aires coloniales y, en la campiña hay excelentes lugares para acampar cerca del río Chillón. OTROS ATRACTIVOS, en los distritos se pueden visitar los restos arqueológicos de Huischo y la Laguna de Chuchún (Distrito de Huaros), el rodal de Puyas Raimondi de Jaramajón (5 km de Canta, caminata de 3 horas), los restos arqueológicos de Tauriúnko, Cushpa y Pumakoto (Distrito de San Buenaventura), Tunshuwillca y Sinchipampa (Distrito de Arahuay).

¡Hola! ¿Y tú ya planeaste tus próximas vacaciones? Visita Lima, Canta, Canta y te llenarás de experiencias inolvidables mientras te escapas de la rutina. Tenemos toda la información para que elijas y disfrutes tus vacaciones soñadas solo, con tu esposa, hijos, padres, amigos, familia, compañeros de trabajo, mascotas, novia, etc. Posiblemente la preocupación más grande al planear vacaciones es viajar barato y seguro, por eso te brindamos información de todo lo que necesitas saber al decidir tu destino turístico. El viaje a realizar puede ser turismo de estudios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de aventura, turismo de lectura, turismo vivencial, turismo científico, turismo temático, turismo de danzas y bailes típicos de la zona, turismo festivo, turismo folclórico, turismo de sol y playa, turismo de pueblos alejados, turismo de caza, turismo literario, turismo de cruceros, turismo de idiomas, turismo marítimo, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de pueblos indígenas, turismo de compras, turismo de trabajo, ecoturismo, turismo de juegos, turismo de negocios, turismo de golf, turismo educativo, turismo rural, turismo médico, turismo de bienestar, turismo de salud, turismo de placer, turismo de camping, turismo para presenciar eventos culturales, turismo de compra de artesanías, turismo de santuarios, turismo familiar, etc. En la lista de destinos y/o atractivos turísticos en Lima, Canta, Canta uno de los sitios más visitados es Valle De Canta, te lo recomendamos. Entonces, ¿cómo llegar a Valle De Canta? Puedes viajar en avión, automóvil privado, barco, yate, crucero, deslizador, bote, canoa, bus, ferrocarril, tren, a pie, a caballo, taxi, mototaxi, moto lineal, lancha, balsa, avioneta, helicóptero, mini-bus público, mini-bus turístico, bus público, bus turístico o combi. En la información de Valle De Canta te indicamos si cuenta con servicios básicos como: agua, electricidad, señal para celular, internet, teléfono, wifi gratis, también la lista de hoteles y restaurantes cercanos a Valle De Canta, y los servicios que brindan y/u ofrecen cada uno, por ejemplo: si los hoteles son de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, si tienen estacionamiento gratis, agua caliente, aire acondicionado, ascensor, bar, acceso en silla de ruedas, piscina, acceso en silla de ruedas, gimnasio, wifi gratis, desayunos incluidos, spa, si las habitaciones son simples, dobles, triples, matrimoniales, suites, o si son hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, alojamiento, hoteles baratos, casa hotel, cabañas, hotel para dormir o albergues. Para los restaurantes la búsqueda se pasa en el tipo de comida que elijas: comida criolla, comida típica de la zona, comida regional, comida de la costa, comida de la selva, comida de la sierra, comidas rápidas, cevichería, comida de dieta, comida vegetariana, pollerías, pizzería, comida picante, comida nutritiva, comida saludable, chifa, comida barata, etc.

La Provincia de Canta particularmente alberga en su territorio 4 regiones ecológicas distintas: Yunga, Quechua, Suni y Puna, influyendo de esta manera en la variedad de climas y especies de flora y fauna que habitan dentro de sus límites. El estado actual es: Canta es uno de los destinos de la sierra limeña – en regular estado de conservación – Principalmente en temporada alta, el entorno paisajístico del pueblo y alrededores se ve afectado por la basura dejada por algunos turistas y/o visitantes que recibe la zona. Se ubica A 104 kilómetros al noreste de la ciudad de Lima, en la margen izquierda del Río Chillóna 102,5 km al noreste de Lima, en la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes. Para llegar a Canta, el recorrido se inicia en la avenida Túpac Amaru en Lima, luego de atravesar los distritos del cono norte de la capital. Si prefiere evitar el tráfico también puede conducir por la Av. Universitaria y encontrar la Av. Túpac Amaru cerca del Km. 22, donde termina la autopista. Desde ahí se inicia un camino afirmado rodeado por áreas de cultivo. El camino se encuentra parcialmente pavimentado con algunos tramos en regular estado.

tour operador en Valle De Canta Lima, Canta, Canta, lugares turísticos que debes conocer en Canta, paquetes y tours Lima, Canta, Canta, principales atractivos Lima, Canta, Canta

Similar Posts